Panamá y EE.UU. emprenden ejercicios humanitarios en el Darién
Durante Mercurio III, se trasladará carga aérea y equipos médicos a áreas remotas, y se realizarán sesiones de entrenamiento de respuesta a desastres naturales.

Del 22 de marzo al 1 de abril, el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos participará junto al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y el Ministerio de Salud en el ejercicio humanitario Mercurio III.
Esta será la tercera edición de esta serie de ejercicios humanitarios y de respuesta a desastres, diseñados para reforzar la capacidad de respuesta conjunta ante un desastre natural en Panamá.
El ejercicio incluye una gira de salud en la localidad de Sambú, en la comarca Emberá-Wounaan, una zona de difícil acceso en el corazón de la selva de Darién.
Puedes leer: Miles de migrantes llegan a México para solicitar libre tránsito rumbo a EE.UU.
En esta jornada de salud, equipos médicos de Panamá y Estados Unidos realizarán consultas de preventivas, atención primaria, cuidado dental y servicios de farmacia del 28 de marzo al 1 de abril.
Durante Mercurio III, se trasladará carga aérea y equipos médicos a áreas remotas, y se realizarán sesiones de entrenamiento de respuesta a desastres naturales.
El ejercicio incluirá operaciones de vuelo con helicópteros estadounidenses modelo CH-47 y UH-60.
A través de esta cooperación, Estados Unidos refuerza su compromiso de ofrecer apoyo continuo a Panamá para la preparación ante emergencias y ampliar la atención médica a la población.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones