Mundo

Pakistán suspende gasoducto con Irán por sanciones de EE.UU.

Pakistán suspendió la construcción de un gasoducto con Irán, que ambos países acordaron en 1995, hasta que las sanciones internacionales impulsadas por Estados Unidos sean levantadas, informó este lunes, el viceministro de Energía paquistaní, Musadik Malik.

«Actualmente el proyecto se encuentra estancado por las sanciones internacionales con Irán y nos hemos visto obligados a ponerlo en pausa», señaló Malik, sin precisar cuándo espera retomar el proyecto.

El ministro indicó el pasado viernes, durante una intervención ante la Cámara Baja del Parlamento paquistaní, que el país asiático ha emitido una notificación de «Fuerza Mayor y Evento Justificante» por factores externos a Irán para suspender su obligación de construir el gasoducto.

Puedes leer: Incautan bienes por $7,5 millones a disidentes de las FARC

Según Islamabad, las sanciones internacionales justifican que el país no haya comenzado las obras de este gasoducto de 2.700 kilómetros financiado parcialmente por China, y que Irán ya completó por su parte.

Tensa situación

Pakistán espera así librarse de la multa asociada a su decisión de suspender el gasoducto, aunque el propio Malik reveló que Irán ha disputado la validez del argumento del país vecino, lo que podría hacer que ambos países se enfrenten en un tribunal de arbitraje.

«El monto exacto de la sanción, si es que hay alguna, está sujeto al resultado del arbitraje», dijo Malik.

La semana pasada, el ministro de Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, afirmó durante una visita de tres días a Islamabad que la finalización del proyecto serviría a los intereses nacionales de ambos países mientras buscan elevar su comercio bilateral a 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años, de los 2.000 millones de dólares actuales.

Proyecto inconcluso

A pesar de que las conversaciones entre ambos vecinos sobre la construcción de un gasoducto comenzaron hace casi treinta años, la compleja situación de la región ha hecho casi imposible a Irán poder llevar adelante el proyecto.

Las obras en la parte paquistaní comenzaron en 2013 con la esperanza de que entrase en funcionamiento en 2017, pero se vieron suspendidas en 2015.

Ambos países han lanzado sin embargo otros proyectos en materia de energía, como la línea de transmisión de electricidad de 100 MW inaugurada el pasado mayo por el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Netanyahu exige la «completa desmilitarización» del sur de Siria

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…

4 horas hace

Carlos Mendoza acepta que podría haber un capitán en los Mets

En una reciente entrevista con Evan Roberts, el mánager de los Mets de Nueva York,…

4 horas hace

Diosdado Cabello: Nosotros vamos unidos y venceremos el 25-M

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello encabezó este domingo…

4 horas hace

Enfrentamientos entre el ELN y disidentes deterioran situación en Arauca

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de…

4 horas hace

Real Madrid no falla y LaLiga se enciende

El Real Madrid respondió a las victorias del sábado del Barcelona y Atlético de Madrid…

4 horas hace

Yuri está a favor de corridos tumbados pero sin violencia ni machismo

Con su nuevo disco ‘Yuri y sus Amigos del Regional Mexicano’ la cantante incursiona en…

4 horas hace

Esta web usa cookies.