Mundo

ONU pide investigar a los cascos azules que mataron a dos personas en El Congo

El secretario general de la ONU, António Guterres, aplaudió la decisión de su representante en la República Democrática del Congo (RDC) de detener y abrir una investigación al personal de cascos azules de la misión de las Naciones Unidas (MONUSCO) que abrió fuego hoy en un puesto fronterizo entre la (RDC) y Uganda y dejó, al menos, dos muertos y 15 heridos.

Naciones Unidas ha establecido contacto con ese país con miras a iniciar «de manera urgente» procesos judiciales con la participación de víctimas y testigos para que se dicten «las sanciones correspondientes».

«El secretario general está a la vez entristecido y consternado por la pérdida de vidas y las graves lesiones sufridas durante este incidente. Expresa su más sentido pésame a las familias afectadas, al pueblo de la RDC y al gobierno congoleño, y desea una pronta recuperación a los heridos», indica un comunicado de Naciones Unidas este domingo.

Según la misión de la ONU, los responsables del tiroteo fueron detenidos y se establecieron contactos con su país de origen -que no revelaron- para que se inicie un «proceso judicial».

El incidente se produce en plena crisis después de las protestas populares desatadas esta semana en varias ciudades del noreste de la RDC para exigir la retirada de la misión tras más de dos décadas de actividad, al acusarla de ineficiencia en la lucha contra los grupos armados que asolan esa región.

Las protestas desembocaron el lunes en el asalto y saqueo de algunas instalaciones de la ONU en la ciudad de Goma, capital de Kivu del Norte, para extenderse después a otras localidades como Butembo o Uvira (esta última en la vecina Kivu del Sur).

Puedes leer: Rusia considera “muy positiva” la salida del primer barco con cereales desde Ucrania

De acuerdo con datos oficiales, al menos 15 personas murieron, 12 civiles y tres miembros de la misión (un militar marroquí y dos policías indios, según la ONU), mientras los grupos de la sociedad civil hablan de 27 fallecidos y 58 heridos.

Este fin de semana el subsecretario general de la ONU para las operaciones de paz, Jean-Pierre Lacroix, se desplazó al país para abordar esta crisis.

La misión -cuyo mandato fue renovado para un año más por el Consejo de Seguridad de la ONU en diciembre de 2021- retiró el pasado junio a sus efectivos de la provincia oriental de Tanganica tras la reducción de la violencia en esa zona.

El este de la RDC está sumido desde 1998 en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de los soldados del Ejército pese a la presencia de la MONUSCO, que cuenta con unos 14.000 efectivos. 

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

AN aprueba primera discusión del proyecto de Ley de Cooperación Agrícola ALBA-TCP

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes la primera discusión del Proyecto de Ley Aprobatoria…

11 minutos hace

Perú puede imponer una multa de más de 400.000 dólares por la filtración de los datos médicos de Shakira

Las autoridades sanitarias de Perú pueden imponer una multa de más de 400.000 dólares por…

26 minutos hace

El papa Francisco sufre ahora una neumonía bilateral que complica aún más su estado

Una neumonía bilateral descubierta al papa este martes en el hospital Gemelli de Roma complica…

50 minutos hace

GNB incauta 100 panelas con un total de 108 kilos de cocaína en Guajira

Una comisión mixta conformada por guardias nacionales bolivarianos del Servicio de Inteligencia del Comando de…

1 hora hace

2025 el año del amor: Alcaldía de Maracaibo celebra 401 bodas civiles, la cifra más alta en los últimos tres años

Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo, mencionó que en este año se realizó el mayor…

1 hora hace

Valeria Carruyo reaparece en redes tras atropellar accidentalmente a padre e hijo: «Nunca intenté huir»

Valeria Carruyo (Imagen: Captura de pantalla, Instagram @valeriascarruyo) La creadora de contenido, Valeria Carruyo, quien…

1 hora hace

Esta web usa cookies.