Luego de tres años de convivencia con el virus en estado de pandemia, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19.
«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado ese consejo», afirmó Adhanom. Las reuniones del Comité Emergencia tienen lugar trimestralmente. Y en el mes de enero los expertos reunidos consideraron que no era aún el momento para tomar esta decisión.
La decisión, anunciada en rueda de prensa por Tedros Adhanom, llega en un momento en que prácticamente toda la población mundial ha adquirido inmunidad frente al coronavirus.
Esta declaración del fin de la emergencia internacional no implica que el COVID-19 haya dejado de causar problemas ni descarta que puedan surgir nuevas variantes más contagiosas o virulentas en el futuro.
Ahora, ya superado ese momento de transición, gracias a las vacunas y la disponibilidad de tratamientos, el riesgo que supuso el virus hace unos años ha desaparecido. «Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia», expresó Tedros.
El máximo responsable de la organización reconoció que el mundo quiere «pasar página» respecto a la pandemia de Covid-19. «La tendencia a la baja ha continuado (desde el anterior encuentro del comité en enero) y en las pasadas 10 semanas el número de fallecidos ha ido registrando sucesivamente cifras mínimas que no se veían desde marzo de 2020», señaló.
Esta tendencia «ha permitido que la vida retorne a la ‘normalidad’ en muchos países, y ha incrementado la capacidad de los sistemas sanitarios para responder ante potenciales rebrotes, así como ante el problema de los síntomas postcovid», analizó el experto etíope.
Tedros advirtió, como en intervenciones anteriores, que pese a la posible declaración del fin de la emergencia sanitaria este año, «el virus ha venido para quedarse, y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo como otras enfermedades infecciosas».
También señaló que la reducción de tests y rastreos que ha conllevado el descenso de casos graves dificulta predecir la aparición de futuras variantes del virus, y recordó que continúa el desigual reparto de tratamientos y vacunas contra la enfermedad, aún escasos en muchos países en desarrollo. «Sin embargo, eso no significa que el virus haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial. La semana pasada, se cobró una vida cada tres minutos y eso son solo las muertes que conocemos», ha declarado hoy en rueda de prensa.
Joan Caylà, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología, subraya que este anuncio «no supone el fin de la pandemia». La OMS ha declarado «el fin de la alerta de salud pública internacional», pero eso «no significa que la pandemia haya acabado. Sigue habiendo alrededor de 500 muertes todos los días en el mundo, lo que supone más de 200.000 fallecimientos al año, según los casos notificados, por lo que la realidad puede ser mayor. Son números muy altos todavía», remarca.
«Es importante recordar que la pandemia continúa y que quien tenga Covid debería estar aislado, usar mascarilla y coger la baja o teletrabajar para no contribuir a la transmisión del virus», señala el especialista en Salud Pública. Del mismo modo, «ahora que va a comenzar el invierno austral es importante que en esos países las personas vulnerables se revacunen y tomen precauciones».
Puedes leer: Justicia de EE.UU. ordena decomiso definitivo del avión venezolano-iraní
Para el especialista, el anuncio de la OMS, que se debe «a la reducción significativa de casos con respecto a los primeros momentos de la pandemia» y a que se ha prolongado la situación, va a favorecer que se relajen las medidas preventivas y que caigan protocolos como el que indica el uso de mascarillas en algunos contextos. En ese sentido, pide que no se genere confusión con el anuncio y recordemos que «sigue siendo una pandemia que afecta a todos los países y lamentablemente lo seguirá siendo durante mucho tiempo».
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina…
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a renunciar a su cargo si a…
En el sector Los Cortijos, municipio San Francisco, funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del…
Un insólito hecho se presentó en Yurimaguas, Perú, cuando un sujeto regresó a su casa…
Napoli venía siendo uno de los dominadores de la Serie A, pero una mala racha…
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar el lunes oficialmente una…
Esta web usa cookies.