Nueva York evalúa nuevos lugares para ubicar a miles de migrantes

La ciudad de Nueva York busca lugares para ubicar a los miles de nuevos inmigrantes que se espera puedan arribar a la ciudad al vencer este miércoles el Título 42, que ha permitido las deportaciones «express», en momentos en que la ciudad no puede continuar afrontando la carga económica que ello ha conllevado.

«Sabemos que esto es una emergencia. No sabemos lo que va a pasar día a día en Port Authority (nombre de la estación de autobuses). Por lo general, lo sabemos con 24 horas de anticipación, tal vez 36 horas (sobre el arribo)», dijo el comisionado de la Oficina de gestión de emergencias,  Zachary Iscol, que participó este lunes en audiencias públicas del Concejo que evalúa la emergencia migratoria que enfrenta la ciudad.

Presión económica

 Zachary contestó con un «no sabemos» al tiempo que la ciudad puede resistir esta presión económica sin la ayuda del Gobierno estatal o federal, como ha reclamado el alcalde Eric Adams.

Puedes leer: Corte Suprema de EE.UU. congela temporalmente el fin del Título 42

El alcalde reclamó nuevamente el domingo «ayuda urgente» al Gobierno federal y estatal, a los que acusó de haber «mayormente ignorado» las peticiones de apoyo hechas hasta ahora, tras la llegada de más de 31.000 inmigrantes (la mayoría venezolanos con niños) 20.000 de los cuales están en albergues públicos, a los que se brinda servicios sociales y legales, sufragados por la ciudad.

Igualmente señaló que ante la reanudación del flujo que podría haber, evalúan junto con organizaciones con las que trabajan, nuevos lugares para elegir los más aptos para ubicar a estas personas.

«La afluencia de solicitantes de asilo que buscan refugio en la ciudad sigue siendo una tarea desafiante y un gran ejemplo de colaboración entre las agencias de la ciudad», indicó.

«Ahora tenemos otra afluencia que podría hacer necesaria otra instalación como Randalls, especialmente si no recibimos ayuda adicional del estado o federal», dijo Iscol al referirse a un albergue para hombres que fue ubicado y cerrado al poco tiempo en la Isla de Randall en Manhattan.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com