Mundo

Noche de violencia: detenidos, incendios y leones sueltos en calles de París

Al menos 667 personas fueron detenidas en la noche del jueves al viernes en Francia, la tercera consecutiva de disturbios tras la muerte de un joven en Nanterre por un disparo de la policía cuando trataba de huir de un control.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ofreció esa cifra en un mensaje en su cuenta de Twitter y la relacionó con las instrucciones de «firmeza» que había dado.

Darmanin informó que había desplegado 40.000 agentes para tratar de evitar que se reprodujeran los altercados, destacó que policías, gendarmes y bomberos tuvieron que «afrontar una violencia infrecuente».

«Disturbios injustificados»

El jefe del Estado, Emmanuel Macron, debe presidir una célula de crisis que se celebrará a su vuelta de Bruselas, donde está participando en el Consejo Europeo, informó el Elíseo.

Ayer ya presidió una a primera hora de la mañana en el Ministerio del Interior con varios miembros de su Gobierno, empezando por la primera ministra, Élisabeth Borne. Macron había denunciado entonces unos disturbios «injustificables».

Según su departamento, en los enfrentamientos con los jóvenes que protagonizaron las protestas -buena parte de los detenidos tienen entre 14 y 18 años- resultaron heridos 249 policías y gendarmes, aunque ninguno de gravedad.

Una vez más, el epicentro de las protestas ha sido la ciudad de Nanterre, en la periferia inmediata de París, donde fue incendiada una agencia bancaria y varios edificios públicos como escuelas, una biblioteca y un centro de impuestos sufrieron serios desperfectos.

Situación de riesgo

También fueron pasto de las llamas 13 autobuses de la red metropolitana de París que estaban estacionados en un depósito de la ciudad de Aubervilliers, y fueron objeto de un ataque de varios individuos con cócteles molotov.

En reacción a la situación de riesgo en el transporte público, el vicepresidente de la región Ile-de-France, Frédéric Péchenard, anunció en declaraciones a la emisora France Info que autobuses y tranvías dejarán de circular este viernes.

Pero la ola de violencia no se limitó a los barrios sensibles de la región de París, sino que también alcanzó a la capital, donde hubo saqueos de comercios en el barrio de Les Halles, en el centro, y muchas otras ciudades.

En varias localidades de Ile-de-France, los alcaldes han decretado toques de queda que van a estar en vigor hasta el final de la semana.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Maduro: El secreto de Venezuela se llama el Poder Popular

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el gran secreto de Venezuela se "llama Poder…

2 minutos hace

Harrison Ford elige el momento menos oportuno para comer en una gala

El actor estadounidense Harrison Ford se vio envuelto en un momento cómico en la gala…

49 minutos hace

Estiman que el consumo de pescado per cápita es de 17 kilos al año en el país

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el…

52 minutos hace

Recuperan un 90% la recolección de desechos sólidos en San Francisco

La alcaldía de San Francisco, a través del Instituto Público Municipal de Ambiente y Aseo…

1 hora hace

Philadelphia continúa en una desastrosa temporada

Los Sixers (20-37) sumaron un nuevo desastre en una temporada catastrófica y encadenaron su octava…

1 hora hace

El papa da mayores poderes a la primera «gobernadora» del Estado vaticano

El papa Francisco cambió desde el hospital algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores…

1 hora hace

Esta web usa cookies.