Variedades

No a la pirotecnia: tips para evitar que su mascota sea afectada por los ruidos la noche de Año Nuevo

Un problema que persiste a pesar de las advertencias que se hacen sobre los peligros que representan los fuegos artificiales para seres humanos y animales, no se toma conciencia de las implicaciones que tienen para las mascotas, sobre todo la noche del 31 de diciembre, cuando se despide el Año Viejo.

El oído de los perros y gatos es muy sensible, ya que escuchan unas 10 veces más fuerte que los seres humanos, y el uso de fuegos artificiales en la celebración navideña puede llegar a causar miedo y estrés, debido al fuerte ruido que pueden llegar a percibir.

Puedes leer: Conoce los 10 mejores rituales de Año Nuevo para tener buena suerte en 2024

El médico veterinario, Elio Carrillo en su cuenta en Instagram (elioveterinario) explica que estas fiestas para muchos tutores de mascotas, no es una noche de celebración, ya que el uso de fuegos artificiales significa una tortura, ya que no saben qué hacer cuando estas reaccionan con miedo y con terror.

Recomendaciones:

Colocar a las mascotas en un cuarto donde se reduzca lo mayor posible el fuerte ruido externo que la pirotecnia produce, acompañados con un televisor con música relajante con un tono de volumen elevado.

Otra opción y consultando con el médico veterinario es la administración de medicamentos tranquilizantes, debidamente dosificados para ayudarlos a mantener un poco la calma.

El entrenamiento es de suma importancia. “A veces los tutores de mascotas, cuando observan que tienen miedo, lo primero que hacen es abrazarlos para tratar de calmarlos, pero esto a veces puede ser contraproducente, porque para las mascotas un abrazo, una caricia es un premio. De esta manera les estamos demostrando que está bien tener ese comportamiento de terror en una situación así, por lo tanto, se debe ignorarla hasta que la mascota se calme, se sienta cómoda en su espacio y es  allí cuando se puede premiarlos con un abrazo o una caricia”.

Pero no solo los animales se ven afectados, Asodepa en su campaña «No a la Pirotecnia«, hace referencia a los daños que pueden causar en  personas con autismo, con audición frágil, por eso invitan a disfrutar este año, a celebrar con reponsabilidad y empatía. «ASODEPA dice NO a la pirotecnia, por una celebración en la que todas y todos disfrutemos», se lee en su cuenta en Instagram.

Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Esta noche inicia el Festival de Viña del Mar 2025

Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…

3 horas hace

Más de 2 mil 600 familias son atendidas por la Gobernación del Zulia en una nueva jornada médica odontológica

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…

4 horas hace

AD informa que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25-M

El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…

4 horas hace

Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…

4 horas hace

Cpbez lo detiene en Maracaibo por presunto abuso sexual a una menor

En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…

4 horas hace

Maduro: Unión cívico-militar-policial se impuso en la ‘Batalla de Los Puentes’

El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…

4 horas hace

Esta web usa cookies.