Mundo

Niños rescatados en selva de Colombia están en «condiciones estables»

Los cuatro niños indígenas rescatados en las profundidades de la selva amazónica después de sobrevivir a un accidente aéreo y pasar 40 días perdidos se recuperan en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, al que fueron trasladados en la madrugada de este sábado.

Los menores fueron rescatados la noche de este viernes de la selva en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que los llevaron hasta San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los llevo a la capital colombiana.

Puedes leer: Operación «Esperanza» sigue: buscan a Wilson, el perro que apoyó en el rescate de los hermanitos en la selva colombiana

En el avión, la niña Lesly Mukutuy, de 13 años, y sus hermanos Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y Cristin Neruman Ranoque, un bebé de un año, recibieron asistencia médica y fueron visitados por el presidente Gustavo Petro.

«Después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria de la joven heroína Lesly y sus tres hermanitos, encontramos unos niños y una joven en condiciones clínicas aceptables, a pesar de la crisis y la situación vivida en los últimos 40 días», dijo en una rueda de prensa el general Carlos Rincón Arango, médico del HMC.

La pequeña Lesly cuidó a sus hermanos

Según los relatos, Lesly llevó a sus hermanos a buscar pequeños riachuelos en los que sabía podría no solo encontrar agua, sino también frutos frescos para poder alimentarse y mantenerse con vida.

Los movimientos permanentes quedaron registrados en el mapa que elaboraron día a día cartógrafos de las fuerzas especiales que se reunían en el puesto de mando unificado en la base militar en San José del Guaviare.

Los pañales, el tetero, y pedazos de comida fueron las principales pistas que alimentaban las esperanzas de los uniformados y los indígenas que le seguían de cerca para poder ubicarlos en medio de la espesa selva.

Reencuentro familiar

«Acabo de venir de mirar a los nietos, primero tienen vida, están muy acabaditos pero yo sé que están en buenas manos en el hospital» dijo Fidencio Valencia Mucutui, tío abuelo de los menores.

Puedes leer: Niños que sobreviven en selva colombiana fueron trasladados a Bogotá

Valencia añadió que los niños «están contentos de ver a la familia», pero hay que dejarlos descansar para que se recuperen porque este es un proceso».

«Cuando se accidentó el avión (ellos) sacaron una harina y con eso sobrevivieron. Después de que se acabó la harina comenzaron a comer pepas (frutos)» encontrados en la selva, agregó.

Caminaron 20 kilómetros

El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban los cuatro niños junto con su madre, otro adulto y el piloto, se estrelló en la selva amazónica colombiana, entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Según el general Pedro Sánchez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) y quien lideró la Operación Esperanza, las constantes lluvias y la alta humedad llevaron a que los menores cambiaran de ruta, lo que afectó la búsqueda de pistas. 

Los expertos militares en estrategia de combate detallaron en el mapa que los menores estaban en búsqueda de un río que los llevara a alguna comunidad indígena. Por eso, tomaron la decisión, hace dos semanas, de replantear la estrategia, insertando grupos mucho más allá del lugar del siniestro.

El plan tuvo éxito. Temprano en la mañana del 9 de junio, una comunidad indígena vio pasar a los niños. En la tarde, pasó la tropa, que supo, por los nativos, que los niños estaban cerca. Fue la antesala del milagro.

En total, los miembros de la Operación «Esperanza» calculan que los niños caminaros unos 20 kilómetros en círculo, durante cuarenta días, antes de ser encontrados.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Expertos explican por qué hay que lavar la ropa nueva antes de usarla

Adquirir ropa nueva es una experiencia común, pero pocos se detienen a considerar los posibles…

47 minutos hace

Arriba a Venezuela el buque ruso Admiral Vladimirsky

Durante la tarde de este sábado, arribó a Venezuela el buque ruso Admiral Vladimirsky. (más…)

55 minutos hace

Cpbez lo arresta con 18 vapers cuyo uso está prohibido en el país

Durante un recorrido preventivo por la urbanización Las Torres de Santa Bárbara, municipio Colón, una…

1 hora hace

Anthony Santander tiene un regreso agridulce en Baltimore

Anthony Santanter regresó a Baltimore este sábado, cuando su nuevo equipo, Azulejos de Toronto, visitó…

2 horas hace

¿Cuántos hijos tuvo Rubby Pérez?

Rubby Pérez muere bajo escombros de la discoteca Jet Set y enciende las redes sociales…

2 horas hace

Con devoción, fe y esperanza feligreses marabinos celebran el Domingo de Ramos

‎‎Desde muy temprano de este domingo 13 de abril, los feligreses de la iglesia católica…

2 horas hace

Esta web usa cookies.