Mundo

Ni la muerte los separó: exprimer ministro holandés fallece junto a su esposa en una eutanasia conjunta

Dries van Agt, y su esposa Eugenie Krekelberg

Hasta que la muerte nos separe o eso dicen. Sin embargo, para el ex primer ministro holandés, Dries van Agt, y su esposa Eugenie Krekelberg la historia fue distinta, pues ni la muerte los separó, tras fallecer en una eutanasia conjunta.

Ambos tenían además 93 años. Lo hicieron demostrando el amor que se tenían y murieron tomados de la mano, tras 70 años juntos como matrimonio.

Acababan de cumplir sus bodas de titanio, pero ellos tomaron la decisión de esta eutanasia a dúo, que es legal en los Países Bajos desde hace décadas.

El político sufrió una hemorragia cerebral en 2019 de la que nunca se recuperó completamente. Los hechos ocurrieron el lunes 5 de febrero, tan solo tres días después del cumpleaños del ex político, en la residencia familiar de Nijmegen. Sin embargo, la familia ha decidido hacer pública la noticia una semana después.

Puedes leer: EE. UU. «no ve indicios» de hostilidad de Venezuela contra Guyana

Según los medios locales, el estado de salud de ambos estaba muy deteriorado, especialmente el del ex primer ministro neerlandés, que en 2019 sufrió una hemorragia cerebral de la que no logró recuperarse.

En un comunicado público, la familia real holandesa dejó patente que Dries van Agt «asumió la responsabilidad administrativa en una época turbulenta y consiguió inspirar a muchos con su llamativa personalidad y colorido estilo».

Eutanasia en España

Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, en junio de 2021, el Ministerio de Sanidad actualiza periódicamente las cifras. Las últimas, publicadas hoy, abarcan el año y medio desde la aprobación de la norma y hasta el 31 de diciembre de 2022 y muestran que en los seis primeros meses de aplicación fueron 173 las solicitudes presentadas y 75 las concedidas. En 2022, 576 solicitudes y 288 concedidas. Significa que llegan a término aproximadamente la mitad de las que se piden. De ellas, un 20% son denegadas, aunque tras reclamar los pacientes se concedieron un tercio de las rechazadas.

El Comercio

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Conoce a los actores con más nominaciones en la historia que nunca ganaron un Oscar

Cada temporada de premios, la industria del cine celebra lo mejor del año con la…

11 minutos hace

El Atlético de Madrid ficha al juvenil ecuatoriano Allen Obando y lo cederá al Inter Miami

El Atlético de Madrid concretó el fichaje del juvenil ariete ecuatoriano Allen Obando, del Barcelona…

25 minutos hace

Trump despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. entre cambios en el Pentágono

Charles Q. Brown Jr. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes el despido del…

41 minutos hace

Inameh pronostica nubosidad parcial en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…

55 minutos hace

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

12 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

12 horas hace

Esta web usa cookies.