Mundo

Netanyahu asegura que solo habrá tregua en Gaza si Hamás abandona sus ideas «delirantes»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que solo habrá un acuerdo para una tregua en Gaza si el grupo palestino Hamás abandona sus ideas «delirantes».

En una entrevista con la cadena estadounidense CBS, Netanyahu reconoció que existen fuertes divergencias con Hamás, aunque rechazó clarificar qué peticiones del grupo palestino van demasiado lejos.

Puedes leer: Venezolano sobrevive al incendio de edificio en España: «No hay palabras»

«Si Hamás renuncia a sus peticiones delirantes y se da cuenta de la realidad, entonces tendremos el progreso que todos deseamos», afirmó.

En cualquier caso, Netanyahu señaló que cualquier acuerdo «no puede comprometer una victoria total» sobre Hamás.

Además, Netanyahu expresó su agradecimiento por los esfuerzos que llevan a cabo desde hace semanas Estados Unidos, Egipto y Catar, estos dos últimos principales mediadores en la guerra en Gaza, para facilitar un alto el fuego en la Franja y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Ronda de consultas

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia egipcia, delegaciones de Egipto, Catar, Estados Unidos, Israel y Hamás reanudaron este domingo en Doha sus negociaciones.

Estas conversaciones en Doha se producen después de la ronda de consultas celebrada el viernes y el sábado en París entre Israel, EE.UU., Egipto y Catar para definir los términos de un nuevo acuerdo.

Las partes han expresado optimismo para lograr un acuerdo tras esa reunión en París, aunque la propuesta aún debe ser presentada a Hamás para su consideración, ya que hasta anoche decía no tener constancia de los nuevos términos.

Según medios israelíes, el nuevo borrador contempla una tregua de seis semanas y la liberación de unos 40 rehenes a cambio de la excarcelación de entre 200 y 300 presos palestinos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Más de 29.600 gazatíes han muerto y más de 69.700 han resultado heridos en más de cuatro meses de guerra en la Franja, que comenzó el 7 de octubre de 2023 a raíz de un brutal ataque de Hamás en suelo israelí, que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

8 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

8 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

8 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

8 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

9 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.