Prorrogan por dos años más de vigencia decreto que prohíbe despidos

La gestión de Nicolás Maduro prorrogó por dos años más un decreto que prohíbe los despidos de empleados, tanto del sector público como del privado, hasta 2024, informó este miércoles el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.
«Continuando con la política de protección de los trabajadores, nuestro (…) presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro, ordenó prorrogar la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2024», escribió Torrealba en su cuenta de Twitter.
Esta extensión empezará a contar a partir del 1 de enero de 2023, con el fin de «proteger el derecho al trabajo».
«Los trabajadores amparados por el presente decreto no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la jurisdicción», reza el escrito.
Venezuela cuenta con una Ley de Trabajo que establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.
Puedes leer: Premio Nacional de Gaitas otorga la Estatuilla del Padre Vílchez a Gerard Torres como Periodista del Año
El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) de Venezuela afirmó el pasado 16 de diciembre que durante noviembre se registraron 67 conflictos laborales, en su mayoría del sector educativo y sanitario, motivados principalmente por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo.
En la actualidad, el salario mínimo venezolano, la norma en la administración pública, es de 130 bolívares, unos 7,7 dólares al cambio oficial.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones