OVF afirma que hay una «fuerte aceleración de la inflación» tras ubicar la de enero en 39,4 %

La ONG Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación de enero de 2023 se ubicó en 39,4 % y que la anualizada se situó en 440 %.
«Estas cifras sugieren que la economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica que se ha venido observando», expresó el OVF.
Destacó que la inestabilidad se fue reforzado «especialmente desde que el gobierno no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio que aplicó hasta agosto de 2022. Como consecuencia de los mayores niveles de inflación los salarios del sector público se han pulverizado».
La organización expuso que la tendencia alcista del dólar oficial y del paralelo se mantiene, por lo que la economía «está desanclada y sin un referente claro para guiar la formación de los precios ante el abandono del ancla cambiaria, debido a la pérdida de reservas internacionales que durante 2020, 2021 y 2021 registró el BCV».
Puedes leer: Promozulia registra 45% de las empresas cerradas en el Zulia
Agregó que «por tanto, Venezuela enfrenta un evidente peligro de volver a entrar en otro episodio de hiperinflación».
Inflación por rubros
El rubro que más inflación registró en enero fue Servicios de Comunicación con 258,8%, le sigue esparcimiento con 69,9 %, y vestido y calzado con 48,3 %.
Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones