Sismo de magnitud 6,6 sacude frontera entre Colombia y Panamá

Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región

Un sismo de magnitud 6,6 con epicentro en un punto remoto en la frontera entre Panamá y Colombia sacudió en la noche del miércoles parte del territorio de ambos países, sin que inicialmente se reporten víctimas o daños materiales, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento ocurrió a las 23H05 locales (04H05GMT) a una profundidad de 10 kilómetros y a 40 km del municipio de Puerto Obaldía, Panamá, en aguas del mar Caribe, según un boletín enviado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Autoridades de Colombia y Estados Unidos descartaron posibles tsunamis tras uno de los movimientos telúricos más fuertes de los últimos años en esa región.

Puedes leer: Disidencias de las FARC se atribuyen muertes de menores indígenas colombianos

En Panamá, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil, el sismo se sintió en la región selvática del Darién, en el área metropolitana de Ciudad de Panamá, en la provincia de Panamá Oeste, contigua a la capital del país, y en la Comarca indígena de Guna Yala, en el Caribe.

Sin embargo, «no hay reporte de afectaciones», agregó el Sinaproc en su cuenta de Twitter.

Usuarios de esa red social registraron el fuerte movimiento de tierra a través de varios videos en ambos lados de la frontera.

AFP

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *