Religiosos y políticos reclaman por detención de obispo nicaragüense
La Conferencia Episcopal Venezolana también se suma al llamado de liberación de monseñor Rolando Álvarez y calificó de hostil el hecho.

El más reciente ataque de Daniel Ortega a la Iglesia católica generó nuevos llamados para que cese la represión, la persecución y las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.
Religiosos y políticos de diversas latitudes transmitieron su apoyo, preocupación y solidaridad a los católicos y el episcopado de Nicaragua, tras el asalto policial de una sede episcopal de Matagalpa y el arresto del obispo Rolando Álvarez ordenado por el régimen de Daniel Ortega.
Un solo clamor
«Expresamos nuestra cercanía y total solidaridad con monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, con la Conferencia Episcopal de Nicaragua y con toda la iglesia en esa hermana República», indicó en un comunicado el Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), la entidad que reúne a los obispos centroamericanos.
Puedes leer: Cardenal de Nicaragua ve desmejorado a obispo Rolando Álvarez arrestado en Matagalpa
La Conferencia Episcopal Venezolana también se suma al llamado de liberación del obispo nicarangüense, rechazó y calificó de hostil que la Policía de Nicaragua haya ingresado a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte) y arrestó al obispo Rolando Álvarez.
Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, denunció «hechos aberrantes» en torno al arresto del obispo y clamó contra la «persecución» que en ese país sufren el pueblo y la Iglesia católica.
«Los hechos aberrantes que rodean esta detención son motivo de alarma y dolor en toda la Iglesia Latinoamericana», dijo el arzobispo metropolitano de Panamá, en un comunicado.
En tanto, el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos hizo un «llamado firme a parar la represión» en Nicaragua, donde «se han ejercido acciones de persecución» contra los representantes de la Iglesia católica y de los medios de comunicación.
Detención arbitraria
«La Presidencia del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos expresa su profunda preocupación frente a los hechos en contra de representantes de la Iglesia católica en Nicaragua, en violación a la Convención Americana de Derechos Humanos», indicó una misiva suscrita Eduardo Leblanc, presidente del Consejo y Defensor del Pueblo de Panamá.
En España, el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española, reclamó «una liberación inmediata del obispo de Matagalpa», Rolando Álvarez, y sus acompañantes en Nicaragua y denunció las «detenciones de sacerdotes» en el país centroamericano y los «obstáculos» que las fuerzas policiales ponen a los fieles para acceder a los templos.
Mientras, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos expresó también su solidaridad con el episcopado nicaragüense «al crecer las amenazas a la Iglesia católica en Nicaragua en medio de la crisis social y política local». Un mensaje similar fue emitido por la Conferencia Episcopal de Perú (CEP).
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones