Pakistán pide ayuda internacional para enfrentar las inundaciones

Pakistán solicitó este domingo el apoyo del resto de países para hacer frente a las graves inundaciones que está sufriendo y que provocaron más de mil muertos desde mediados de junio, cuando comenzaron las fuertes lluvias del monzón.

“Algunos países han prometido ayuda y nos está llegando, pero necesitamos más para ayudar a millones de personas afectadas por las inundaciones”, dijo a Efe el ministro de Planificación y Desarrollo, Ahsan Iqbal.

Estados Unidos, Reino Unido, China y Emiratos Árabes Unidos, entre otros países, han respondido al llamamiento del país pidiendo ayuda, pero se necesitan más fondos para responder a las peores inundaciones que vive Pakistán desde 2010, año en que más de 2.000 personas perecieron por las inundaciones.

El primer vuelo con asistencia y material de socorro tiene previsto aterrizar esta tarde en la base aérea de Noor Khan en la norteña Rawalpindi, según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro. 

Al menos 1.033 personas han fallecido por todo el país desde el inicio de las lluvias el 14 de junio, 119 de ellas en las últimas 24 horas, según el último parte de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA).

Las precipitaciones también han dejado 1.527 heridos en estos dos últimos meses, informó la NDMA.

El ministro Iqbal, que también preside el Comité Nacional de Socorro por Inundaciones, dijo que todas las agencias gubernamentales están trabajando día y noche para brindar servicios de rescate y alivio a las víctimas de las inundaciones.

Evacuaciones múltiples

El río Indo, que atraviesa el país de norte a sur, también está en riesgo de inundación inminente en varios puntos y obligó a las autoridades locales a evacuar numerosas poblaciones.

Puedes leer: Dos buques de EE.UU. atraviesan el Estrecho de Taiwán

Según un funcionario de la presa de Jinnah, en el norte de Pakistán, el flujo de agua hacia la presa es de 440.000 pies cúbicos por segundo en este momento, lo que supone un riesgo muy elevado de desborde.

El Gobierno declaró una emergencia en las áreas afectadas por las inundaciones y el Ejército se encuentra desplegado para ayudar a las víctimas.

El país está sufriendo las graves inundaciones en un momento en el que se enfrenta a una economía tambaleante, al agotamiento de las reservas de divisas, al desplome de la moneda local y al aumento de la inflación, que superó el 44 % durante la última semana.

Efe

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com