ONU denuncia intereses abusivos contra países menos desarrollados

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este sábado en Doha que muchos de los países menos desarrollados se ven excluidos de los mercados y están sin liquidez debido a los tipos de interés «abusivos» de los más ricos.
«Es una cuestión de vida o muerte y es inaceptable», indicó el portugués en un discurso en la cumbre de los Países Menos Desarrollados (LDC) que se celebra hoy en la capital catarí.
Recalcó que el sistema financiero mundial ha sido diseñado «por los países ricos, en gran medida para su beneficio».
En su crítica a los países ricos y los gigantes del crudo, subrayó, «las grandes economías siguen calentando el planeta y emitiendo gases de efecto invernadero a un ritmo récord, mientras millones de personas en sus países no pueden llevar comida a la mesa».
Puedes leer: Hospitalizan a docenas de niñas envenenadas con gas en cuatro colegios de Irán
El secretario de la ONU acentuó que se debe poner fin a esta «tormenta», aunque para acabar con ella se necesita una «inversión masiva y sostenida».
Mañana, domingo, dará comienzo la quinta edición de la conferencia de Países Menos Desarrollados, donde intervendrá de nuevo Guterres, aunque no se espera la presencia de ningún líder mundial.
Según anunció el responsable, espera presentar unas medidas clave de un plan de recuperación de las Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, para «hacerlos realidad».
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones