Migrantes planean nueva caravana en frontera sur de México

Migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela anunciaron -este lunes- de una posible caravana de 2.000 personas que saldría desde la frontera sur de México ante la negativa del Gobierno mexicano de otorgarles permisos de tránsito.
Cientos de migrantes en Tapachula, en la frontera con Guatemala, rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migración (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar a otras entidades.
Puedes leer: La OMS cambia el nombre de la viruela del mono a mpox
Este grupo de extranjeros empezó este lunes a organizar una nueva caravana de unas 2.000 personas para salir caminando sin documentos a la frontera norte con Estados Unidos.
El panameño Ramón Esteban Cuevas señaló que su objetivo es salir de Tapachula la madrugada de este martes, porque no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedajes, alquilar cuartos y pagar alimentos, mientras están esperando los documentos.
Los migrantes denunciaron que las FMM que les ofrece el Gobierno de México los deja varados en Chiapas, pero su intención es transitar a la frontera norte con Estados Unidos.
Módulo provicional de atención
En tanto, la migrante cubana Jonaise expresó que sus compatriotas no quieren ingresar a la estación migratoria Siglo 21 del INM porque temen que las autoridades los deporten.
«Que no jueguen con el sentimiento de las personas porque solo están dando un papel para estar en la región”, comentó a EFE.
El INM ha ofrecido esta alternativa para regularizar la estancia de personas de países de Venezuela, Cuba, Colombia y otros países.
Las autoridades mexicanas continúan atendiendo a cientos de personas en el módulo de atención provisional, donde les explican que para obtener este documento deben contar con la hoja de salida emitida por la estación migratoria Siglo 21 para que tengan este documento por 30 días.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones