Fiscalía de Colombia revela lista de 27 nombres ligados a trama de Nicolás Petro y su exesposa: la primera dama del país es una de ellas

La Fiscalía de Colombia reveló este viernes una lista de 27 nombres de personas ligadas a la trama de la que acusan a Nicolás Petro y a su exesposa Day Vásquez.

En medio de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez, la Fiscalía reveló horas de interceptaciones telefónicas y extensas conversaciones de WhatsApp que dan cuenta de los dineros ilegales que recibió la pareja por parte del narcotraficante Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, y que usaron para beneficio propio, pero que también habrían ingresado a la campaña Petro Presidente.

Basado en esas interceptaciones, la Fiscalía reveló un organigrama en el que aparecen 27 personas que estuvieron relacionadas con “conseguir recursos” y que están vinculadas con Nicolás Petro y Day Vásquez.

Entre estos 27 nombres, aparece el de la primera dama de la nación, Verónica Alcocer; el exministro del Interior y hoy embajador en Francia, Alfonso Prada; el abogado penalista Miguel Ángel del Río; el representante a la Cámara Agmeth Escaf; el ministro TIC, Mauricio Lizcano; la directora del DPS, Cielo Rusinque; el asesor Eduardo Noriega, y los empresarios Cristian Daes y Euclides Torres. Así mismo, se encuentran referenciados la exministra del deporte María Isabel Urrutia; la exjefa de gabinete Laura Sarabia; el exembajador Armando Benedetti; el excongresista Mario Fernández Alcocer, y Máximo Noriega, entre otros.

Los principales testimonios que enredan al presidente Petro

Armando Benedetti, quien participó activamente en la campaña ‘Petro Presidente’ y luego fue nombrado por Gustavo Petro como embajador de Colombia en Venezuela, hoy es pieza clave en la investigación que se abrió por su propia voz, con los audios que fueron revelados en SEMANA sobre lo que se conoce hoy como el proceso 15.000.

Puedes leer: Petro define un abogado después de que su hijo afirmara que dinero ilegal entró en su campaña

Benedetti aseguró que hubo un aporte millonario a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro. Habló de por lo menos 15.000 millones de pesos que ingresaron a la campaña y que justamente son el argumento del ente acusador para abrir la investigación y determinar la veracidad de las declaraciones del exembajador.

Los escandalosos audios del entonces embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, en los que hace referencia a millonarios ingresos de dinero a la campaña del presidente Gustavo Petro, de parte de personas que no eran propiamente “emprendedores”, generaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) citara al exembajador. Sin embargo, Armando Benedetti ha manifestado que hará uso de su derecho a guardar silencio.

Semana

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com