EE.UU. descarta dar un estatus migratorio especial a colombianos

Estados Unidos dijo este miércoles que descarta por ahora conceder un estatus de protección temporal (TPS) para migrantes colombianos, como ha pedido el Gobierno de Gustavo Petro, ya que la situación en Colombia es “bastante buena”.
Así lo dijo el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, tras concluir en Washington el Diálogo de Alto Nivel entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Colombia, que durante dos días abordaron la cooperación en materia migratoria, medioambiental y de combate al narcotráfico.
Puedes leer: Migrantes heridos en incendio en México reciben permiso humanitario en EE.UU.
“Si Colombia llega a tener una situación que requiera eso, bajo la ley sí es posible, sin embargo creo que la situación en Colombia es bastante buena desde el acuerdo de 2016 (con las FARC)”, dijo Nichols, reseñó EFE.
Petición de Petro
El Gobierno de Colombia ha pedido a la Administración de Joe Biden la aplicación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa humanitario de Salida Forzada Diferida (DED) que evitaría la deportación de migrantes colombianos en Estados Unidos.
El alto funcionario del Departamento de Estado explicó que para estos programas “se requiere un análisis de la situación actual en el país” y que es el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) el que debe tomar una decisión.
“Es algo que siempre estamos estudiando en todos los países, sus condiciones internas”, dijo Nichols.
Durante la visita del año pasado a Bogotá del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, Petro pidió un TPS para colombianos, como el que se aplicó en su momento para venezolanos.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones