Autoridades colombianas mantienen alerta por actividad del volcán Nevado del Ruiz

Los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están bajo la influencia del volcán.

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que dio inicio al proceso de evacuación preventiva en la parte alta del Nevado.

«Mucha disciplina y felicitaciones a los comités de riesgos locales», expresó el mandatario colombiano, a través de Twitter.

Puedes leer: Al menos 18 muertos dejan tornados y fuertes tormentas en EEUU

Este domingo el Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantuvo la alerta naranja por la actividad del volcán Nevado del Ruiz.

Bajo vigilancia

Las autoridades se mantienen a la expectativa ante una «erupción probable» en los próximos días o meses.

Esta semana el Servicio Geológico alertó sobre el aumento de la actividad del Nevado del Ruiz, que en 1985 causó el mayor desastre natural de Colombia.

«El registro de sismicidad de roca al interior del edificio volcánico. Ayer 1ero de abril se registraron 10.400 eventos«, detalló el SGC en un comunicado.

El organismo detalló que «la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 km«.

El volcán Nevado del Ruiz, causó el 13 de noviembre de 1985 una catástrofe cuando una erupción y el deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero.

En el hecho fallecieron unas 23.000. El pueblo albergaba a 25.000 habitantes.

Nivel naranja

El SGC aclaró que «la actividad del volcán en nivel naranja puede fluctuar y disminuir, sin que signifique una menor actividad».

El organismo explicó que si se produce una aceleración de «los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo».

El volcán está en un proceso eruptivo desde hace unos 10 años, pero todos los eventos registrados en este periodo son calificados como menores.

El director de la UNGRD, Javier Pava, solicitó el viernes a los consejos departamentales y municipales de gestión del riesgo «intensificar las acciones de preparación para la respuesta inmediata».

Los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están bajo la influencia del volcán Nevado del Ruiz.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com