Mujeres de impacto

En la actualidad estamos rodeados de mujeres por todos lados, incluso el estereotipo que una mujer no se puede valer por sí misma, ya está desapareciendo, porque cada empresa a escala internacional tiene mujeres emprendiendo negocios de forma asertiva y exitosa.
También sucede en el ámbito de la salud, pues en esta oportunidad se entrevistó a la Dra. Janeth Bohórquez, quien funge como directora de la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo y además siempre ha estado en cargos gerenciales dentro de la institución y asegura
que el impacto del renombre del hospital, es por excelencia reconocido por esa capacidad de los procedimientos y protocolos que impacta de forma positiva al paciente.
Aseguró: “El diagnóstico, oportuno, eficaz y efectivo desde sus inicios se ha manejado con tecnología de punta, para erradicar patologías como el área oncológica, que además en su mayoría es liderado en sus
departamentos por mujeres”.

Agregó Bohórquez que la misión es seguir cosechando sonrisas y proteger a los niños en la restitución de su salud, que es la prioridad de las familias que acuden a este centro, en aras de aportar un futuro lleno de promesas que ayuden a la sociedad a surgir, en medio de la adversidad.
Bohórquez: “las Mujeres somos de corazón, inteligencia y futuro”
Con respecto, al empoderamiento de la mujer, a propósito de celebrarse este 8 de marzo el Día Internacional de La Mujer dijo: “la sociedad venezolana siempre ha sido matriarcal y a escala mundial, la mujer hace esa alquimia de tristezas por alegrías, la visión integral de la madre encierra elementos importantes holísticos, desde todos los aspectos, el área de organización, de mando, de valores espirituales.
Este empoderamiento de la mujer rescata a la sociedad, porque allí es que la mujer tiene un impacto
fundamental, sin menospreciar el aporte de los papás en las familias, es la mujer la que viene a poner orden desde el hogar, la madre y la mujer es el motor fundamental y el mundo está cambiando por esta razón, porque hoy en día son más mujeres la que estamos liderando empresas, situaciones… hay
objetividad con corazón, inteligencia con visión de futuro y sentido organizativo que nos lleva a triunfar.
Por otro lado, se entrevistó a la Dra. Rosario Montilva, quien es la Jefa de Oncología del Hospital de Especialidades Pediátricas y tiene un cargo de mucha envergadura a escala nacional e internacional, es la única trasplantólogo a escala de occidente y también trabaja en otras instituciones de salud.

Al inicio refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llevan a cabo un proyecto que ella sigue, para cumplir los estatus de curar en el año 2 mil treinta a más de 1 millón de pacientes con la patología del cáncer infantil, según las estadísticas 380 mil niños al año padecen de cáncer en el ámbito internacional, la sobrevida de los niños con recursos altos y el porcentaje de curación es de 80 por ciento, esto quiere decir que se deben seguir promoviendo campañas informativas desde las escuelas y desde el hogar, para salir en victoria con esta enfermedad.
La mayoría de las fundaciones están llenas de mujeres con una visión social y el éxito nuestro; es que nuestros niños se curen.
Montilva: “Nuestras mujeres, bien sea madres, maestras… son las primeras en enterarse qué sucede con los niños”.
Puedes leer: Se conmemora el Día Internacional de la Mujer este miércoles
Montilva agregó que la comunidad oncológica está inmersa en el mundo de mujeres, la mayoría de las fundaciones a las cuales pertenece todas son mujeres, por la razón que vivimos en una sociedad que se sigue cultivando para sanar, y la mujer es integral, porque busca formarse y deja un gran aporte a la sociedad, por ello, la primera en enterarse si el niño presenta algún signo y/o síntoma que refiere la patología del cáncer, ellas son las primeras en enterarse, porque hay un cuidado de madre, de mujer,
que va por encima de la adversidad y un paso adelante, para tratar al niño con un diagnóstico oportuno.

Definitivamente las mujeres hoy día marcan la pauta, no sólo en el ámbito de la salud , sino en diversas áreas que ocupan en la sociedad una importancia significativa y primordial, para que los países surjan con ideas novedosas y proyectos que se emprenden desde la convicción de preparar el mundo desde la mirada de la mujer, desde el impacto positivo que causan ellas desde el amor, desde las emociones.
Yeslany Dávila/CNP: 15001
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones