MP solicita a Chile cooperación para esclarecer muerte de Ronald Ojeda

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que Chile no tiene la disposición de mantener una cooperación internacional con Venezuela para iniciar las pesquisas que permitan dar con los presuntos coautores del asesinato del teniente venezolano, Ronald Ojeda.

Reafirmó que Venezuela intentó ser parte de la investigación y que el Ministerio Público ha cumplido con su parte de responder las solicitudes de información y datos de identificación solicitados por la Fiscalía de Chile.

«En vista de la gravedad de los hechos ocurridos y de la participación en los mismos de presuntos venezolanos, procedimos a abrir una investigación propia para facilitar la recaudación de la información solicitada por Chile».

Puede leer: López Obrador pide a EE. UU. deportar a migrantes «directo» a sus países y no a México

«Nos comunicamos con el Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia Vásquez, el jueves 23 de mayo informando de esta visita y de sus intenciones. Asimismo, le enviamos una carta ratificando nuestro interés en coadyuvar al esclarecimiento del homicidio de Ronald Ojeda. Nadie puede negar lo contrario ni en éste ni en otros casos«.

Investigación con cooperación con Chile

Indicó que se solicitó que la comisión sostuviera reunión con su persona, con el fiscal de la causa; el abogado de la familia de Ojeda. Los investigadores de la Policía de Investigaciones que tienen asignado el caso; familiares de Ojeda y el único detenido.

«Al final nuestra delegación fue recibida por el Director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional de Chile, «quien no dijo ni aportó nada«.

«Al no brindársenos acceso al expediente ni permitírsenos conversar con el fiscal del caso, la Fiscalía de Chile demostró poco interés en los aportes que pueda brindar nuestra institución para esclarecer los hechos y dar con los involucrados«.

Añadió que se envió una solicitud de asistencia penal mutua requiriendo datos claves para avanzar en la localización de los implicados que han sido identificados. ¿Por qué Chile, a través de sus canales oficiales, policiales o de la Fiscalía no ha querido facilitar información que permita la localización de los sospechosos que, dicen ellos, estarían en Venezuela? Es como lanzar una piedra y esconder la mano».

Hipotesis

Indicó que las hipótesis indican que se puede tratar de un móvil político bajo una operación que tenía la intención de enturbiar las relacciones entre ambos países. «Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera. Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento. Qué casualidad«.

Reiteró que Venezuela es el más interesado en que este caso se esclarezca.»Seguimos a disposición de la Fiscalía de Chile para lo que necesite, pero exigimos reciprocidad. Tiene entonces la palabra la justicia chilena para que se haga efectiva la cooperación internacional que nosotros necesitamos para esclarecer este hecho».

Subrayó que de tratarse de ciudadanos venezolanos, estos serán detenidos y serán juzgados en Venezuela con base en las evidencias recabadas por la Fiscalía de Chile.

Unión Radio

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También por nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com