Miles de personas se reunieron este sábado en el centro de Seúl para llorar a las víctimas de la avalancha humana que costó la vida a más de 150 personas durante los festejos de Halloween en la ciudad y exigieron la dimisión del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.
Los organizadores, que no obtuvieron permiso para organizar esta vigilia en la simbólica plaza de Gwanghwamun, convocaron a miles de personas para mostrar sus respetos y protestar contra el «gobierno irresponsable» en un tramo de la avenida Sejong entre la monumental puerta de Namdaemun y las cercanías del Ayuntamiento de Seúl.
El acto estuvo convocado por Chodbul haendong (Acción con velas), una asociación liberal que bebe del espíritu de las protestas que entre 2016 y 2017 llegaron a reunir a más de dos millones de personas en Seúl para pedir la dimisión de la entonces presidenta Park Geun-hye.
En octubre ha coordinado protestas semanales para pedir el cese del también conservador Yoon Suk-yeol, cuya tasa de aprobación está en torno al 35 % según los últimos sondeos.
A lo largo de la tarde miles de personas (al menos 50.000, según los organizadores) fueron uniéndose al acto, plagado de canciones y discursos en recuerdo de las víctimas de la tragedia que tuvo lugar en el barrio de Itaewon hace exactamente una semana, portando velas y carteles que rezaban «Yoon Suk-yeol dimisión» y «Dimitir es guardar luto».
«Es terrible que el gobierno no pueda proteger la vida de nuestros jóvenes, terrible», contó a EFE un empleado de banca de 56 años que pidió permanecer en el anonimato.
A apenas unos 300 metros de la vigilia, decenas de personas seguían haciendo cola para depositar un crisantemo y hacer una reverencia ante el altar colocado en honor de las víctimas frente al Ayuntamiento.
A la medianoche de hoy concluye el luto nacional de una semana día declarado tras la tragedia.
El pasado sábado al menos 100.000 personas visitaron el barrio de Itaewon para celebrar Halloween y el tumulto que se formó en un estrecho callejón que conecta una avenida principal con una concurrida zona de bares acabó dejando 156 muertos y 33 heridos graves.
Puedes leer: Extienden estado de excepción a una tercera provincia en Ecuador
La policía surcoreana ha recibido duras críticas esta semana tras saberse que los servicios de emergencia recibieron once llamadas desde unas cuatro horas antes de que se produjera la tragedia y que no actuaron.
Tras la tragedia el gobierno central ha admitido además la ausencia de protocolos en el país asiático para evitar el desastre en grandes eventos que no cuentan con un organizador y prometió que impulsará cambios regulatorios.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
En horas de la tarde de este lunes 24 de febrero, la ONG de DDHH…
Este lunes el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó a la opinión…
Un hombre de nacionalidad venezolana, identificado como Almir Ocanto, se habría quitado la vida, supuestamente,…
La película "Cónclave" es galardonada con el premio al mejor reparto en los Premios del…
El sector manufacturero nacional prevé incrementar el empleo en un rango de entre 2% y…
Mets de New York confirmó este lunes que su mejor lanzador del 2024 y quien…
Esta web usa cookies.