Mundo

Migrantes denuncian operativos «inhumanos» en el desierto del norte de México

Defensores de derechos humanos y migrantes calificaron este lunes de “ilegales” e “inhumanos” los crecientes operativos que el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano realiza en el desierto de la frontera norte de México.

La agencia de noticias EFE documentó una detención en mitad de la carretera que va de Chihuahua a Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso (Texas), donde un hombre dijo venir deshidratado y con toda su familia tras más de 400 kilómetros de caminata a través del desierto.

Puedes leer: Erdogan llega a Bagdad en primera visita oficial a Irak en 12 años

“Ayúdame, Dios. Desde dónde venimos caminando, viejo. Ay, amigo. Vamos, vamos, ya déjame ir con mi hijo, quiero ir con mis compañeros. Mi hermano, déjame ir con mis hijos, mi señora», expresó un migrante, que no pudo compartir su identidad, interceptado por un agente del INM.

El oficial se limitó a detenerlo, a mantenerlo inmóvil y a decirle que lo reuniría con su familia, a la que también estaban persiguiendo otros dos funcionarios.

El abogado Ernesto Vasconcelo expuso a EFE que las persecuciones y detenciones que realiza el INM en las carreteras, los autobuses y los aeropuertos son «ilegales y anticonstitucionales», y orillan a los extranjeros a enfrentarse a rutas peligrosas como el desierto.

Violación de leyes

Vasconcelo, un inmigrante venezolano que llegó a Ciudad Juárez hace más de dos décadas, estudió Derecho y se especializó en migración, sostuvo que el INM viola la Constitución, la Ley de Migración y acuerdos internacionales.

“No tiene Migración facultades para hacer una detención en una carretera, en un punto de revisión, porque estaría coartando ese derecho de toda persona de poder transitar todo el territorio nacional sin necesidad de documentación específica”, señaló el abogado.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la semana pasada una recomendación al INM «tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la legalidad, así como al debido proceso» durante la detención de dos migrantes venezolanos en Chiapas, estado de la frontera sur.

El organismo autónomo del Gobierno denunció que el INM detuvo a los venezolanos y otras familias migrantes que viajaban en un transporte público.

El abogado Vasconcelo argumentó que el INM tiene la obligación de controlar el ingreso y salida de los extranjeros en el país, pero solo en los puertos de entrada y, cuando una persona ya está dentro del territorio nacional, los agentes deben respetar los derechos humanos, como el libre tránsito y no ser molestados.

“¿Por qué un inmigrante no puede tomar un bus o un avión y trasladarse del punto A al punto B? Porque el Gobierno mexicano prohíbe el uso de estos transportes, entonces no le queda otra opción al inmigrante que tomar estas rutas ilegales y peligrosas del desierto, caminar por las carreteras», cuestionó.

Refuerzan controles

El Gobierno de México ha reforzado este año los controles tras el aumento del 77 % en la migración irregular en 2023, cuando detectó más de 782.000 migrantes en esta situación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el mes pasado que los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos cayeron casi un 55 % de diciembre a marzo.

Vasconcelo pidió a la CNDH y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) vigilar el actuar del Gobierno mexicano con los migrantes.

“Un inmigrante no tendría que caminar una carretera con temperaturas extremas, exponiendo su vida, su salud, la vida de los niños, su integridad», manifestó.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

El Papa Francisco está en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…

34 minutos hace

Naufraga embarcación que salió desde Delta Amacuro con destino a Trinidad y Tobago

Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…

60 minutos hace

Fundasalud Zulia avanza e inspecciona los trabajos del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol

Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…

1 hora hace

Un Arsenal sin ideas pierde contra West Ham

Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una…

1 hora hace

Estados Unidos confirma que mató a un dirigente de la filial de Al Qaeda en Siria

Las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron este sábado que han…

1 hora hace

La Secretaría de Educación realiza conversatorios sobre experiencias pedagógicas interculturales bilingües

La Secretaría de Educación a través de la División General Académica, junto con la Coordinación…

2 horas hace

Esta web usa cookies.