Mundo

Migración irregular venezolana a México sube un 324% este año

La cifra de venezolanos que migran a México subió un 324% en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país.

La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 89.718 venezolanos «en situación migratoria irregular» de enero a marzo de 2024, más de cuatro veces de lo reportado en el mismo lapso del año anterior, cuando registró 21.169.

Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94% de los 359.697 detectados en el primer trimestre del año, cuando hubo una subida general de casi 200%.

Puedes leer: Queda detenida tras quedar captada envenenando el café de su esposo (Video)

El fenómeno se percibe en particular en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica, donde venezolanos como Alban Estrada exponen que salieron ante los próximos comicios del 28 de julio.

“El viaje como tal, de Venezuela a México, ha tenido un gran e increíble impacto entre venezolanos, muchos migrantes que nos podemos alcanzar en el Darién, Panamá, Costa Rica y todos los países que venimos recorriendo«, narró Estrada a EFE.

De hecho, Machado advirtió en marzo pasado de que, si Maduro se impone «por la fuerza» en las elecciones, Latinoamérica vivirá una presión migratoria «nunca antes vista«.

«Están saliendo muchos venezolanos, salen a partir de 2.000 a 3.000 personas, pueden salir semanal, mensual, siempre es una cantidad muy grande”, comentó Estrada.

Operativos migratorios

El éxodo ocurre mientras crecen los operativos migratorios en Estados Unidos y México, que este año también tienen elecciones presidenciales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este lunes que las políticas de ambos países han propiciado una reducción de casi 56% en la migración irregular en la frontera común, con más de 12.000 detenciones diarias en diciembre que cayeron a 5.506 el 9 de mayo.

“Estas medidas nos están ayudando para que no desborde el flujo migratorio. Sin embargo, insisto, falta la atención a las causas«, indicó.

En este contexto, el Gobierno mexicano anunció en marzo que otorga 110 dólares mensuales por medio año a venezolanos devueltos a su país bajo programas sociales ante el acuerdo ‘Vuelta a la patria’ firmado con Maduro para que empresas de Venezuela y México en ese país den prácticas profesionales a los retornados.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Esta noche inicia el Festival de Viña del Mar 2025

Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…

6 horas hace

Más de 2 mil 600 familias son atendidas por la Gobernación del Zulia en una nueva jornada médica odontológica

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…

6 horas hace

AD informa que no participará en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25-M

El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…

6 horas hace

Perú finaliza la búsqueda de víctimas entre los restos del centro comercial que se desplomó

El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…

6 horas hace

Cpbez lo detiene en Maracaibo por presunto abuso sexual a una menor

En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…

7 horas hace

Maduro: Unión cívico-militar-policial se impuso en la ‘Batalla de Los Puentes’

El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.