Mundo

Medio millón de personas vuelven a Líbano tras alto el fuego con Israel, según OIM

Foto: EFE

Un total de 580.000 personas comenzaron a regresar a sus comunidades en Líbano tras las primeras 24 horas del alto el fuego con Israel -en vigor desde el miércoles-, según datos publicados este lunes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

A fecha 30 de noviembre, las autoridades nacionales libanesas informaron que casi el 90 % de las personas desplazadas que se encontraban en refugios colectivos habían abandonado estos emplazamientos, aunque más de 22.000 individuos todavía permanecen en 400 de estas localizaciones.

Además, más de 28.000 personas han cruzado de Siria a Líbano desde el 27 de noviembre, de acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Siria, después de que también la semana pasada se reabriera el conflicto interno en la república árabe.

Puedes leer: El indulto a Hunter Biden siembra la incomprensión demócrata y alienta a los republicanos

La migración de personas entre Siria y Líbano

Y es que el pasado miércoles, una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante -grupo respaldado por Turquía y creado en 2016 tras escindirse del Frente al Nusra, la que era la filial de Al Qaeda en Siria- inició una ofensiva contra posiciones del Gobierno del presidente libanés Bachar al Asad.

En pocos días ya controlan la totalidad la provincia de Idlib -bastión opositor- y han entrado en Alepo -la segunda ciudad del país-, así como en el norte de la provincia de Hama.

Por su parte, la OIM documentó que 560.000 personas habían pasado a Siria de Líbano desde finales de septiembre, debido al conflicto abierto entre la milicia chíi libanesa Hizbulá e Israel en territorio libanés.

Según informó el portavoz del secretario general António Guterres, Stéphane Dujarric, la ONU y sus socios están “redoblando los esfuerzos para cubrir las necesidades”, tanto de las personas desplazadas que han comenzado a regresar como las que siguen fuera de sus hogares y las que nunca han abandonado las zonas afectadas por las hostilidades.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

10 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

10 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

10 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

10 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

10 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

10 horas hace

Esta web usa cookies.