Mundo

Más de 100 mil venezolanos han cruzado el Darién en 2023

La jungla del Darién, la salvaje frontera natural entre Panamá y Colombia, fue cruzada por 196.370 migrantes irregulares en el primer semestre de este año, otra cifra inédita y que casi cuadruplica a los 49.452 del mismo período de 2022.

Abril fue el mes con el mayor número de viajeros entrando a Panamá por la selva en su travesía irregular hacia Norteamérica, con 40.297, es decir, 6,5 veces más que los 6.134 del mismo mes de 2022, según datos oficiales panameños a las que tuvo acceso EFE este sábado.

Le siguieron en orden decreciente mayo con 38.962, marzo con 38.009, junio con 29.721, enero con 24.634 y febrero con 24.657 migrantes. Más de 100.000 venezolanos cruzaron la selva.

Puedes leer: Impactante video: Aviones militares chocan en pleno entrenamiento en Colombia

El 51%, es decir, 100.514 de los viajeros que transitaron por la jungla entre enero y junio pasado, son venezolanos.

A los venezolanos le siguieron los haitianos (33.074), ecuatorianos (25.105), ciudadanos de 23 países africanos (6.420), chilenos (4.964) y colombianos (3.579).

Restricciones

Desde el 11 de mayo se activaron además nuevas restricciones migratorias en Estados Unidos, al finalizar el conocido como Título 42 y aplicarse en su lugar el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en este país, a la que se sumaron otras medidas que restringen el acceso a pedir asilo en su frontera sur con México.

Panamá recibe a los viajeros irregulares que se dirigen a Norteamérica en estaciones migratorias situadas cerca de su frontera sur con Colombia y en la frontera norte con Costa Rica, donde les ofrece asistencia sanitaria y alimentación, en un operativo único en el continente que involucra a una docena de organismos internacionales.

Al cierre de junio había 4.767 migrantes repartidos en estas instalaciones fronterizas, de acuerdo con los datos oficiales.

El Darién es un parque nacional de Panamá de 575.000 hectáreas. Muchos de los relatos de las vivencias en esta inhóspita selva incluyen muertes, violaciones, asaltos, suicidios. Los viajeros se enfrentan a los peligros propios del entorno salvaje y los devenidos de grupos criminales que actúan allí.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Conoce a los actores con más nominaciones en la historia que nunca ganaron un Oscar

Cada temporada de premios, la industria del cine celebra lo mejor del año con la…

19 minutos hace

El Atlético de Madrid ficha al juvenil ecuatoriano Allen Obando y lo cederá al Inter Miami

El Atlético de Madrid concretó el fichaje del juvenil ariete ecuatoriano Allen Obando, del Barcelona…

32 minutos hace

Trump despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. entre cambios en el Pentágono

Charles Q. Brown Jr. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes el despido del…

48 minutos hace

Inameh pronostica nubosidad parcial en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a primeras horas de este sábado…

1 hora hace

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

12 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

12 horas hace

Esta web usa cookies.