La dirigente opositora, María Corina Machado manifestó este martes que el informe de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela es «claro» al documentar -dijo- que las violaciones de derechos humanos «no son incidentes aislados», sino «parte de una política deliberada de represión por parte del régimen», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.
A través de un nota difundida por su equipo de prensa, Machado exigió que «los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia internacional», al tiempo que reiteró que «la dictadura en Venezuela representa un peligro no solo para los venezolanos», sino «para toda la región».
Puedes leer: Cabello anuncia detención de otro norteamericano involucrado en «plan terrorista»
Los miembros de la Misión de la ONU, que presentaron este martes un informe sobre la situación de Venezuela, pidieron a la comunidad internacional que no caiga en el cansancio ni normalice lo que está ocurriendo en el país caribeño, donde -agregaron- se está viviendo la peor ola de represión y crisis de derechos humanos desde 2019.
Asimismo, reveló que pudo confirmar que en las protestas poselectorales, desatadas contra el resultado oficial que dio la reelección a Maduro en las presidenciales del 28 de julio, al menos 158 niños fueron detenidos y que algunos de estos sufrían discapacidad y fueron acusados de delitos graves, como terrorismo o incitación al odio.
Respecto a estos hechos, así como a las «detenciones sin órdenes judiciales», «torturas», «desapariciones forzadas» y «violencia sexual» que la Misión aseguró haber documentado, Machado exigió a la comunidad internacional pronunciarse para «detener este horror».
Esto implica -detalló- tomar acciones, sin especificar cuáles, que eleven «el costo» para que «cese la represión contra los venezolanos».
La misión confirmó que los abusos se han intensificado desde las presidenciales con el fin de silenciar cualquier crítica y duda de que Maduro fue el ganador, luego de que la mayor coalición opositora denunciara como «fraudulenta» esta victoria y manifestara que el vencedor de esta contienda es su abanderado, Edmundo González Urrutia.
El antichavismo asegura sustentar esta afirmación a través del «83,5 % de las actas electorales» que la PUD publicó en una página web y que -insiste- demuestran la derrota de Maduro, quien, por su parte, afirma que estos documentos son «falsos».
Machado valoró el trabajo de la misión -creada en 2019 para hacer un seguimiento y documentar las violaciones de los derechos humanos en Venezuela desde 2014-, cuya próxima renovación debe decidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
«La presencia de la misión es fundamental para continuar documentando estos crímenes y determinar la responsabilidad del régimen. No podemos permitir que el sufrimiento de los venezolanos quede en el olvido o en la impunidad», dijo.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Jorge Acevedo En medio de una crisis de seguridad que llevó a decretar un toque…
Luego del revuelo causado por la expulsión del jugador del Real Madrid Jude Bellingham por…
El 20 de febrero fue un día soñado para los miles de fanáticos de Shakira…
Por tercer año consecutivo la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Protección…
Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía Nacional Bolivariana del estado Anzoátegui realizaron la…
A través de un contacto telefónico en el programa matutino radial 'Sin Truco ni Maña',…
Esta web usa cookies.