Maracaibo será la sede del primer encuentro sobre Inteligencia Artificial (IA) en Venezuela. El evento fue bautizado como Encuentro CYTI (Ciencia y Tecnología de la Información) y se hará el próximo 11 de octubre.
Los organizadores buscan conocer las posibilidades de crear un ecosistema de innovación tecnológica local, y al mismo tiempo reunir a algunas de las mentes más inquietas y creativas que quieran desarrollarse en este campo: matemáticos, músicos, médicos, ingenieros, periodistas, artistas y todo aquel sector donde la IA esté irrumpiendo o vaya a hacerlo en los próximos años.
El título de CYTI “El talento humano Vs. inteligencia artificial: ¿qué nos depara el futuro?” es ya una declaración de intenciones. TON618, la empresa organizadora, quiere que los asistentes vean qué está pasando en el mundo y hacia dónde nos dirigimos.
Su director, Lino Chaparro Ramírez, explica: “entramos en una fase absolutamente desconocida del desarrollo humano. No solo nuestros trabajos, sino toda nuestra vida, ha cambiado por completo en formas que no podemos ni imaginar. Y los más jóvenes tendrán que encarar el desafío que implica mantenerse competitivos en un campo laboral muy tecnificado”.
El término “IA” es hoy de dominio público y se asocia a casi cualquier cosa para que suene cool: Instagram, X, algoritmos, ventas, medicina, energía, conducción autónoma… Pero no hay una definición consensuada ni siquiera en las grandes empresas.
En realidad, hacer Inteligencia Artificial implica un proceso interminable de escribir, revisar, probar, corregir y luego volver a escribir miles de líneas de código, una cantidad incontable de veces, hasta que se produce la magia: hoy, Chat GPT-4, Bard o Midjourney están en los teléfonos de medio mundo asombrando y creando oportunidades de trabajo o negocio a sus usuarios.
Usar aplicaciones es una cosa, pero otra distinta es construir una IA, y es aquí donde CYTI quiere marcar la diferencia: está cazando los cerebros del futuro. Para ello, un grupo de especialistas venezolanos que están desarrollando IA discutirán con los asistentes sobre periodismo, la ingeniería, la sicología o los videojuegos, sectores cuya metamorfosis comenzó hace ya varios años.
El evento cuenta con el respaldo de la Gobernación del Zulia y del Centro Venezolano Americano (CEVAZ), y aunque esta primera edición será gratuita, el aforo será de solo 120 personas.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Papa Francisco El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos…
Un hombre identificado como Arnaldo José Santana, de 50 años, fue asesinado la noche de…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…
En una reciente entrevista con Evan Roberts, el mánager de los Mets de Nueva York,…
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello encabezó este domingo…
Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de…
Esta web usa cookies.