La Cámara Municipal de Maracaibo -aprobó- en primera discusión la reforma del proyecto de Ordenanza de Distribución, Tasas y Servicios de Aseo Urbano y de Gas Doméstico.
El propio alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y los concejales, han dejado claro que los recursos que se obtengan por el pago de servicios, serán invertidos en obras y adquisición de maquinarias, para ofrecer una atención directa y óptima en la recolección de desechos sólidos y distribución de gas doméstico, acción olvidada por las pasadas gestiones de gobierno, lo que provocó que Maracaibo fuese un vertedero de basura a cielo abierto y muchas familias cocinaran en leña.
En agenda se mantiene la segunda discusión y aprobación de esta reforma de la ordenanza, que se impulsa desde la Cámara Municipal de Maracaibo y ya se evalúa el cobro de estos dos servicios, el cual se ubicaría en 8 dólares por familia, tomando en cuenta la zona residencial, a partir del mes de agosto.
En el sector Tierra Negra, en Cecilio Acosta, reside la señora Adela de Peña, quien está de acuerdo con el cobro del aseo urbano y el gas. “Necesitamos que nos brinden un buen servicio, porque si no cancelamos el alcalde no tiene dinero para reparar los daños de los camiones o a los señores de la recolección de basura y es imposible mantener una ciudad limpia”.
Marisol Villarreal, habitante de las residencias El Nazareno, manifestó que se debe retomar el cobro de todos los servicios públicos. “Tenemos que tomar conciencia y sacar a Maracaibo del olvido. No podemos permitir seguir viviendo entre basura, aguas negras… Pero también debe haber un compromiso de la Alcaldía de Maracaibo de cumplir con la recolección de basura que es el principal problema que afecta a nuestro sector”.
Puedes leer: Alcaldía de San Francisco despliega plan de recolección de basura en siete de sus parroquias
En la urbanización San Jacinto, el clamor por la falta de gas era una urgencia. María de Medina, reside desde hace más de 30 años en el sector: “Aquí no llegaba el gas, no podíamos cocinar y gracias a los trabajos que se vienen realizando ha mejorado nuestra calidad de vida, porque teníamos que cocinar desde la madrugada para tener listo el almuerzo. Es una obligación el pago como se hacía antes, uno esperaba su recibo y cancelaba”.
Por su parte, Ligia Chacín, de residencias La Paragua, al norte de la ciudad, cree que el alcalde Rafael Ramírez tiene que rescatar el cobro de los servicios, porque es un bien para todos. “Ya basta de vivir en el abandono, el pueblo quiere ver obras y cosas buenas. Yo estoy dispuesta a cancelar los servicios públicos y poder contar con gas, agua, electricidad y que recojan la basura”.
Carmen Mundo, habitante de Cujicito, al oeste de la ciudad, afirmó: “Aquí padecemos por falta de todo. No tenemos gas, las calles no sirven y la basura nos ahoga… Hay muchas personas enfermas, Necesitamos que el alcalde ponga orden, estamos cansados de tanto abandono. Si hay que pagar se paga, pero queremos vivir tranquilos, pero que llegue el gas y pase el camión del aseo”.
Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Estoy de acuerdo q cobren los sevicios siempre y cuando sean eficientes vivo en la urbnización Pomona y tengo 8 años sin agua por tuberia igualmente mis vecinos de mi vereda