Zulia

Manuel Rosales: «Los productores agropecuarios son los arquitectos de la recuperación del Zulia»

El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, participó la noche de este miércoles en el Expo Congreso Latinoaméricano de Ganadería Tropical y la I Feria Internacional Ovina y Caprina Zulia 2022, organizados por Fedecámaras, Fegalago y Fedenaga, con apoyo del Ejecutivo regional.

Durante la inauguración de este evento, que se desarrolla en Hotel Tibisay, el Gobernador Manuel Rosales dijo que desde el primer día de su Gobierno impulsa el Plan Zulia Productivo. «Ese es nuestro eje central, que impulsa las potencialidades en alimentos, hidrocarburos, tecnología, ciencia, comercio y turismo. Este evento encaja perfectamente en ese diseño. Vamos a convertir al Zulia en la capital de la feria productiva, del desarrollo tecnológico, del estudio de la Inteligencia Artificial. Será epicentro del turismo de convenciones. Volverá a brillar en lo más alto del firmamento económico nacional. Es nuestra meta y hacia allá vamos».

Rosales destacó las potencialidades agropecuarias de nuestra región, en cada uno de sus municipios y hasta estos llegará las agendas que los involucre en este pensamiento del Zulia Productivo. «Ustedes son arquitectos de la recuperación del Zulia y del país, con transformación que va de la mano con la innovación, digitalización, productividad agropecuaria y un sistema agroalimentario sostenible, el cual requiere de la inversión pública y privada, acotó.

Citó palabras de Albert Einstein sobre la fuerza que tiene la voluntad del hombre, superior, incluso, a la fuerza de la energía atómica. «Este encuentro pudiera definirse cómo un ejemplo de perseverancia, valentía, coraje, intrepidez y entereza; es esta la fuerza motriz: la voluntad de nuestros productores en el Zulia y a lo largo y ancho de toda Venezuela».

«Entre tantas adversidades, lo más fácil es rendirse, pero ese no es el caso de ustedes, quienes sumergidos en problemas, de todo tipo, desde inundaciones, escasez de combustible hasta la nula comunicación con los organismo competentes, lograron sobreponerse a todos los escoyos, para hacer realidad este evento, en el que participan representantes de Colombia, México y Brasil», resaltó.

Rosales afirmó que en compañía de algunos productores visitó la zona Sur del Lago de Maracaibo, para abordar el tema de las inundaciones, la ruptura del dique y el drama que allí se vive, «porque hubo una paralización, por largo tiempo, de las obras hidráulicas que se requerían».

Sostuvo que desde marzo de este año, el Sur del Lago está en emergencia. Más de 150 mil hectáreas productivas que han sido impactadas por las lluvias, pero el Gobierno regional tiene un compromiso permanente, en cuánto a los trabajos que se realizan en el kilómetro 43. Admitió que la magnitud de lo ocurrido y las lluvias, que no cesan, han rebasado las estimaciones presupuestarias de los tres niveles se Gobierno, por eso es necesario trabajar de forma mancomunada.

«Hemos estructurado un plan 2022-2030, adaptado a la realidad, que surjan las soluciones, para afrontar la situación que, no solo vive el Sur del Lago, sino también la Costa Oriental del Lago, el eje Machiques-La Villa, la Guajira, La Cañada de Urdaneta y otros municipios», afirmó el Gobernador del Zulia.

Mesa de Diálogo

El Gobernador Manuel Rosales, también se pronunció sobre la reactivación de la Mesa de Negociaciones en México. Aspira que este mismo año se apruebe un fondo social para atender las áreas de salud, educación y el problema eléctrico que tanto afecta al Zulia. «Estamos a la espera del programa de alimentación escolar, con apoyo de la ONU, que está bastante adelantado en Caracas, así como del regreso de las empresas transnacionales, petroleras y gasíferas.

Puedes leer: Gobernación dispondrá seis puntos y 30 autobuses gratis para movilización al encendido de Bella Vista

Finalmente celebró el encuentro de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, así como el retorno de las relaciones binacionales con Colombia y la apertura del Consulado de ese país en Maracaibo. «Toca redoblar el paso, porque es la hora de la competencia. Vamos a lograr que el Zulia esté listo para jugar en ese tablero industrial y comercial. Llamó
a la unidad de todos los sectores».

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Reportan caos en transporte y telecomunicaciones por apagón en casi todo Chile

Un apagón general afectó durante la tarde de este martes a casi todo Chile, dejando…

36 minutos hace

Cardenal Baltazar Porras: «Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández»

El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas, celebró este martes la aprobación de la canonización…

44 minutos hace

Peter Turkson, el probable ‘Papa negro’ predicho por Nostradamus que podría suplir a Francisco

Cardenal Peter Turkson El papa Francisco está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, y…

1 hora hace

Maduro: El secreto de Venezuela se llama el Poder Popular

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el gran secreto de Venezuela se "llama Poder…

2 horas hace

Harrison Ford elige el momento menos oportuno para comer en una gala

El actor estadounidense Harrison Ford se vio envuelto en un momento cómico en la gala…

3 horas hace

Estiman que el consumo de pescado per cápita es de 17 kilos al año en el país

El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.