El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, remitió este jueves al Parlamento un mensaje, en el que propuso a los legisladores mantener un «amplio y armonioso» diálogo para «reconstruir» el país y promover la «unión» de la sociedad.
El mensaje, enviado a raíz del inicio de una nueva legislatura, fue entregado al Parlamento por el ministro de la Presidencia, Rui Costa, y leído en el pleno por el diputado Luciano Bivar, miembro de la mesa directiva de la Cámara baja.
Puedes leer: Estados Unidos atraviesa fuerte temporada de frío
En la misiva, Lula subrayó «la importancia del Parlamento para la democracia y la construcción de un país más justo» y la «obligación» del Poder Ejecutivo de mantener un diálogo «respetuoso» y «armónico» con las cámaras legislativas.
Pidió respaldo de los parlamentarios para «reconstruir» un Brasil que, según afirmó, «fue sometido durante los últimos cuatro años», en los que gobernó el ultraderechista Jair Bolsonaro, «a un proceso de destrucción y de negación de derechos y oportunidades».
Lula reiteró en su mensaje que las prioridades de su Gobierno serán acabar con el hambre que sufren actualmente unos 33 millones de brasileños, «cuidar» de los más necesitados y promover políticas que generen «empleo, renta y dignidad».
Según el líder progresista,»el pueblo quiere paz para estudiar, trabajar, cuidar a su familia y ser feliz», y tanto el Gobierno como el Parlamento deben «crear las condiciones necesarias para que eso sea realidad».
Lula agradeció «la reacción firme, determinada y de condena» de las dos cámaras legislativas «frente a los actos terroristas del 8 de enero», cuando una turba de activistas alineados en la extrema derecha bolsonarista ocupó las sedes de la Presidencia, el Supremo y el Parlamento, con la intención de forzar un golpe de Estado.
Destacó la «unión» de los tres poderes de la Nación, de los que dijo que «jamás permitirán que una aventura autoritaria se imponga» y que están «juntos en la defensa de la Constitución y la democracia».
En materia económica, reiteró que durante el primer semestre de este año presentará algunas propuestas de reformas que considera fundamentales para el futuro del país.
Una, en materia tributaria, apuntará a «redistribuir la carga de una manera más justa», con un peso mayor sobre los sectores más pudientes de la sociedad.
La segunda será para modificar una ley en vigor desde 2016, que limita el aumento anual del gasto público a la inflación del ejercicio anterior.
Lula sostuvo que esa norma tuvo «un efecto destructivo», afirmó que «no fue respetada» desde su aprobación y que fue «ineficaz para el control del gasto público», al punto de que actualmente el Estado está «en un profundo desequilibrio fiscal».
Sin adelantar detalles, garantizó que la propuesta establecerá un nuevo marco legal con respeto «a la responsabilidad fiscal y la transparencia», a fin de que tenga una «absoluta credibilidad».
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…
Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…
El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…
El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…
Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…
Esta web usa cookies.