Liberan al general que estuvo dos años presos por la desaparición de Carlos Lanz
Así lo informó, el periodista Vladimir Villegas, en su cuenta de Twitter. «Me comentan mis fuentes que el general Mejías nunca tuvo una orden de captura. Otras me comentan que estaba bajo una curiosa condición de ‘comisión de servicio'».

La tarde de este miércoles, se conoció la liberación del general de la aviación, César Mejías, quien permaneció casi dos años recluido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), privado de libertad e investigado por la desaparición del profesor y activista político, Carlos Lanz.
Así lo informó, el periodista Vladimir Villegas, en su cuenta de Twitter, quien manifestó que el propio abogado de Mejías ratifica que el alto oficial se encuentra en plena libertad y resaltó que: “Fue el primer investigado como sospechoso en el caso por su estrecha relación personal con Lanz”.
Sin orden de captura
Villegas refirió además que: «A las pocas horas de anunciarse la detención de Mary Cumare y otros implicados, Mejías volvió a su casa». Cabe recordar que Mejías fue detenido el pasado 8 de agosto de 2020.
Por otra parte, reveló el comunicador social: «Me comentan mis fuentes que el general Mejías nunca tuvo una orden de captura. Otras me comentan que estaba bajo una curiosa condición de ‘comisión de servicio’ sin salir de la Dgcim durante dos años, como detenido-invitado».
Por último, señaló que se desconoce el destino del general Mejías dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Milagros Medina / CNP 9.223 / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Me gusta la información verídica y comprobada y seguir los movimientos a cualquier nivel de los acontecimientos en el país