Espectáculos

Leonardo Padrón cuenta que sintió al pisar Venezuela de nuevo

El escritor venezolano en el exilio Leonardo Padrón comentó desde su cuenta de Instagram la sensación que sintió al pisar su suelo por tan solo un instante.

«Hoy viví un momento que me estremeció. Logré poner -literalmente- un pie en Venezuela», escribió Padrón.

El creador de Pálpito comentó que después de 5 largos años de exilio, y aprovechando la invitación a la Feria del libro de Cúcuta, no se resistió a la tentación de acercarse a la frontera. «Necesitaba hacerlo. Era un mandato físico», dijo.

«Me bajé del carro. Caminé junto con el periodista Gustavo Azócar a través de la vertiginosa dinámica que signa toda frontera y entonces, de repente…allí estaba el país».

Mirando los símbolos patrios

El escritor describió el paisaje que observó, «la silueta de montañas inequívocamente venezolana. La bandera ondeando. El rostro “zambo” de Bolívar sobre un pendón gigante. El río Táchira bajo mis pies. El puente Simón Bolívar y sus 350 metros sosteniéndome la nostalgia. El afecto de la gente que me saludaba. El largo suspiro del exilio».

No pudo ignorar comentar que «un PNB fijó sus ojos en mí y caminó a mi encuentro, haciéndome una seña hostil, como quien quiere atrapar una presa. Los reflejos funcionaron, junto con la oportuna advertencia de Gustavo, y retrocedimos los pasos suficientes para volver a territorio colombiano».

«En fin. La nostalgia y la amenaza en una misma bocanada de tiempo».

De igual forma el venezolano recalcó lo impactante de ver el flujo de gente que sale del país, unos a hacer compras en Cúcuta y volver horas después, y en su mayoría otros abandonando el territorio para lanzarse a una nueva vida en tierras desconocidas.

Puedes leer:Justin Bieber suspende de nuevo conciertos por problema de salud 

Padrón también contó sobre las historias de matracas de policías y guardias nacionales que agobian a los transeúntes de la frontera y la impunidad con la que actúan.

Finalmente el escritor aseguró llevarse una gran emoción de haber estado allí. «Como un chasquido. Tan cerca y tan lejos», expresó.

Vanessa Paredes/Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos en InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Ver comentarios

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

12 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

12 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

13 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

13 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

13 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

13 horas hace

Esta web usa cookies.