La tormenta tropical Lee, que se formó el martes en el centro del Atlántico, se convirtió en un huracán de categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 75 mph (120 km/h), y se prevé que siga fortaleciéndose hasta llegar a ser un «extremadamente peligroso huracán mayor» mientras avanza hacia las Antillas Menores.
Según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., el centro de Lee se localizó a las 15.00 hora local (21.00 GMT) a 1.130 millas (1.815 kilómetros) al este del norte de las Antillas Menores y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 14 mph (22 km/h).
Los meteorólogos de NHC, con sede en Miami, pronostican «un fortalecimiento continuo» del sistema «de manera constante y rápida», por lo que Lee podría convertirse en un día o dos en un huracán mayor, es decir, de categoría tres o más en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 15 millas (30 km) del centro. Por el momento no se han emitido vigilancias ni avisos costeros.
Se espera que las marejadas generadas por Lee alcancen el viernes zonas de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos y también de Puerto Rico este fin de semana.
La formación de Lee en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que concluirá el próximo 1 de noviembre, se da luego de que el miércoles pasado el poderoso huracán Idalia tocara tierra en el noroeste de Florida y prosiguiera sobre el sureste de EE.UU.
Puedes leer: Interceptan cinco embarcaciones con 150 migrantes en Panamá
Los meteorólogos del NHC vigilan también este miércoles una onda tropical delante de las costas de África Occidental que hacia mediados de esta semana podría convertirse en una depresión tropical.
Se mueve con rumbo oeste-noroeste y entre este miércoles y el jueves podría pasar sobre las islas africanas de Cabo Verde.
En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Wilson Manyoma A los 73 años, Wilson Manyoma, conocido artísticamente como 'Saoko', murió. El nombre…
Evo Morales El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció junto a sus seguidores que…
Waldo Rujano Mora El Tribunal Penal Séptimo de Control de Táchira, extensión San Cristóbal, admitió…
La Escuela de Artes Plásticas Neptalí Rincón abre sus puertas para todas aquellas personas que…
El Gobierno de Venezuela y el Partido Comunista de China fortalecen las relaciones bilaterales a…
Matthew Perry El mundo de la televisión y el entretenimiento sigue de luto tras el…
Esta web usa cookies.