Tecnología

Las gigantes tecnológicas expanden sus centros de datos por América Latina

En los últimos años, gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft han puesto sus ojos en América Latina como una región estratégica para llevar sus enormes centros de datos, lo que además de impulsar la transformación digital y fortalecer las capacidades tecnológicas, trae consigo beneficios que impulsan la economía local, como generación de empleo, mejoras de infraestructura y un aumento en la oferta de profesionales TI.

Se estima que en 2023 Brasil encabezó las inversiones en centros de datos en América Latina, representando 40% de las inversiones totales de la región, seguido de México, Chile y Colombia.

El pasado mes de mayo Microsoft lanzó su primera región de centros de datos en la nube a hiperescala en México. El proyecto estará basado en Querétaro y promete acelerar la innovación, oportunidades económicas, y proporcionar una infraestructura de vanguardia para los servicios digitales locales.

Por su parte, Chile anunció la llegada de 28 nuevos datacenters para los próximos años, un avance notable teniendo en cuenta que apenas en 2012 Google anunció su primer centro de datos en América Latina con la construcción del centro de datos en Quilicura, Chile (comenzó a operar en 2015). Desde entonces, en los últimos 12 años se han aprobado 16 centros de datos solo en el área metropolitana de Santiago.

La ubicación estratégica de varios países latinoamericanos permite a las empresas tecnológicas mejorar la latencia y ofrecer servicios más rápidos y eficientes a sus usuarios locales. Además, el costo relativamente bajo de la tierra y la mano de obra en comparación con otros mercados globales ofrece una ventaja económica para la construcción y operación de centros de datos.

Puedes leer: ¿Auge de la inteligencia artificial creará una burbuja como la de las puntocom?

Varios gobiernos en América Latina han implementado políticas e incentivos para atraer inversiones tecnológicas. Estos pueden incluir exenciones fiscales, subsidios y programas de desarrollo de infraestructura. Países como Brasil, Chile y México han sido particularmente activos en promoverse como destinos atractivos para la infraestructura tecnológica.

Sobre el impacto que genera la instalación de estos centros de datos en las economías locales, el  experto en Cloud Architect & Data Scientist, Gerardo Sandoval, comenta: “algunas ventajas incluyen acceso a contenido con menor latencia, cierta independencia de contenido dentro de su pais, y cumplmiento en sectores como la banca que ahora sí pueden acceder a servicios administrados dentro del país”.

Activistas piden atención a la demanda energética en América Latina

Si bien, para los locales los centros de datos representan algunas oportunidades de empleo, el crecimiento económico, la mejora de la conectividad, las capacidades de recuperación ante desastres, la reducción de la latencia y las oportunidades de asociación a nivel empresas, entre otros beneficios que pueden contribuir al bienestar general y al crecimiento de la comunidad, no todo es color de rosa.

De acuerdo con un reciente reporte de Rest of World, activistas están presionando por una compensación ambiental y transparencia en torno al consumo de agua y energía de cada centro de datos, entre otras solicitudes, precisamente preocupados por sequía que viene enfrentado el país.

Si bien muchos de estos centros de datos prometen el uso de energías renovables para sus operaciones, el informe menciona la intención de los activistas de detener la construcción de nuevos centros y exigir una mayor responsabilidad ambiental de las empresas que los respaldan. Sin embargo, a pesar de las protestas, en mayo de este año el presidente chileno, Gabriel Boric, anunció la llegada de 28 nuevos centros de datos al país como parte del Plan Nacional de Data Centers.

El Nacional

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Lo arresta el Cpbez en San Francisco por maltrato infantil

Patrulleros del Centro de Coordinación Policial San Francisco Oeste del Cuerpo de Policía Bolivariana del…

9 minutos hace

Jenni Hermoso: «Y ahora sí, se acabó»

Jenni Hermoso Dos días después de la condena impuesta al expresidente de la Real Federación…

18 minutos hace

Cpbez captura a un hombre en Maracaibo requerido por homicidio

Patrulleros de la Dirección de Vigilancia y Tránsito Terrestre (Vial) arrestaron en la parroquia Cecilio…

24 minutos hace

Alcaldía de Maracaibo entrega su tercer proyecto de asfaltado de 2025

Dos kilómetros de vialidad completamente recuperados con asfaltado, demarcación, señalización y semaforización. (más…)

33 minutos hace

El Papa Francisco está en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…

4 horas hace

Naufraga embarcación que salió desde Delta Amacuro con destino a Trinidad y Tobago

Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.