Zulia

«La inseguridad cierra las santamarías»: Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras-Zulia

Ezio Angelini, Presidente de Fedecámaras Zulia

Este miércoles 22 de febrero, el presidente de Fedecámaras Zulia, Ezio Angelini, repudió los hechos de violencia ocurridos en los dos locales el pasado sábado 18, donde varios delincuentes atacaron a tiros los comercios quedando algunos trabajadores heridos y un fallecido.

Angelini se solidarizó con los familiares de las víctimas, asegurando que lamenta mucho lo sucedido y denunció que «esto es un acto de terrorismo, volvimos al lejano oeste». Asimismo solicitó a los comerciantes y empresarios que «no paguen y denuncien, le dejamos toda la confianza a las autoridades, creo que tenemos que rescatar la confianza».

Expresó que «ya está bueno de los problemas correctivos, tenemos que tener resultados más profundos, ya son muchos años con este problema».

La inseguridad es más fuerte que el problema económico

«El miedo y la inseguridad está espantando a la clientela, porque ahora están atacando a los empleados y ellos son los que están pagando», «hay que generar confianza, las autoridades tienen que darnos esa confianza», aseveró el presidente de Fedecámaras.

Declaró también «¿Sabes que cierra Santamarias? la inseguridad, es lo que más hace que la gente se vaya, no es justo que todos los comerciantes y empresarios reciban amenazas, (…) las autoridades tienen razón, hay que denunciar, no podemos escondernos o pagar con nuestras vidas».

Puedes leer: Alcalde Ramírez sobre ataques a locales: «No vamos a dejar que nadie cree zozobra en la ciudad»

Parte de las declaraciones de Angelini

Asegura que el estado está dando atención para los comerciantes que denuncian y les está enviando oficiales de seguridad, «eso es correctivo y está bien, pero hay que evolucionar, y buscar a los cabecillas para que les caiga todo el peso de la ley en cualquier parte del mundo donde estén», dijo en sus declaraciones.

Finalmente Angelini aclaró que, aunque el derecho a la vida es lo más importante del mundo, hay que trabajar, y las autoridades están comprometidos a velar por la seguridad. «Nosotros podemos surfear la crisis económica, nosotros podemos discutir con el gobierno los incentivos fiscales, pero de seguridad no podemos hacer nada».

Vanessa Paredes/Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:  

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir

Entradas recientes

Capturan a dos sujetos solicitados en los municipios Miranda y Colón

Dos sujetos que eran requeridos por la justicia venezolana, fueron capturados por agentes del Cuerpo…

25 minutos hace

Estas siete toxinas se esconden en nuestra taza de café

Más de 1.000 millones de personas en todo el mundo beben café a diario, lo…

37 minutos hace

EE.UU. y Filipinas lanzan misiles de prueba en maniobras conjuntas

 Los Ejércitos de Estados Unidos (EE.UU.) y Filipinas probaron este domingo sus sistemas de defensa…

57 minutos hace

Se desarrolla con normalidad la Consulta Popular Nacional 2025

El 100% de las mesas electorales están instaladas para la II Consulta Popular Nacional 2025…

1 hora hace

Primera victoria de Álex Márquez lo convierte en el nuevo líder de la MotoGP

Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) logró su primera victoria en la MotoGP frente a 224…

1 hora hace

Encuentran sin vida a la tiktoker Aylin Gabriela

Cuando Aylin Gabriela García Rivera se mudó, de Nuevo León a Baja California, para una oportunidad laboral,…

2 horas hace