Alcaldía de Maracaibo incentiva al sector privado para juntos ejecutar obras

La Cámara de Comercio de Maracaibo mantiene el compromiso de impulsar un plan de iniciativa de beneficios fiscales para que los empresarios privados inviertan en la ciudad, para esto la Alcaldía incentiva al sector a continuar ejecutando obras de manera conjunta.
En la sede del gremio, Alessandro Nanino, presidente y Dino Cafocelli, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, estuvieron acompañados por el director de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Maracaibo e intendente del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria de Maracaibo (Sedemat), Alberto Silva, quienes explicaron los alcances que ha tenido la Ordenanza Impuestos a las Actividades Económicas.
Nanino manifestó que la Cámara de Comercio de Maracaibo se enmarca en el plan de comunicación y promoción que «estamos desarrollando a través de la Alcaldía de Maracaibo y que contempla el pago de los incentivos fiscales que se establecieron en la última reforma de la ordenanza de Impuestos a las Actividades Económicas para aquellas inversiones que hagan los privados en obras de interés público».
Puedes leer: Gobernación amplía programa «Ingenio y Futuro» de cara a la Copa KA’I
Detalló que: «la Cámara de Comercio viene insistiendo en el tema desde hace varios años, finalmente se ha concretado el instrumento legal y ahora lo que toca es divulgar para que los distintos actores pongan en práctica este mecanismo que puede ser útil para el rescate de los espacios público».
Explicó además que: «tenemos unas herramientas fiscales que le permiten a los contribuyentes presentar proyectos al municipio y si son aprobados, realizar las inversiones y hasta un 60% del valor de esas inversiones puede ser descontada de los impuestos municipales por actividades económicas».
Recuperación de Maracaibo
El Intendente Tributario de Maracaibo,Alberto Silva, afirmó que: «estos incentivos fiscales están establecidos en la Ordenanza de Actividades Económicas y permitan a los contribuyentes y empresarios puedan participar en la recuperación de la ciudad».

Explicó que buscan lograr que ese incentivo fiscal que es una rebaja por inversiones en obras de interés público. «Según la inversión que haga el contribuyente o el empresario que quiera hacer una obra que abarca no solo asfaltado, sino rescate de plazas, obras de interés, se hace una solicitud por escrito en el Sedemat y allí arranca el proceso, logrando una rebaja en lo que a la declaración del pago de las actividades económicas y eso lo pueden hacer en cada período mensual y tiene hasta tres años para agotar ese beneficio del 60%».
Explicó que las primeras iniciativas la han desarrollado los representantes del Centro Comercial «Sambil Maracaibo» quienes realizaron el asfaltado de las vías internas y la empresa Maraplus con los trabajos de asfaltado de una transversal de la avenida La Limpia.
Resaltó que se han recibido las solicitudes de unas 10 empresas, de las cuales se han preaprobados tres.
Por su parte, Dino Cafoncceli, miembro de la Comisión Maracaibo 500, indicó: «La ciudad como proyecto es una iniciativa que ya tiene dos ediciones de concurso. «Donde participan ingenieros y diseñadores zulianos que son dolientes de la ciudad».
Agregó que el reto grande son los 500 años de Maracaibo que se celebrarán el 8 de septiembre del 2029. «La Alcaldía de Maracaibo y la Cámara Municipal de Maracaibo han creado una ordenanza, los arquitectos hicieron su trabajo y allí están listos los proyectos, por eso estamos enfocados en que se concrenten esos proyectos y poder tener en el 2029 la ciudad que todos queremos».
Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones