Jueces de paz deberán rendir cuentas en asamblea comunal cada seis meses

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que las juezas y jueces de paz que fueron electos el domingo deberán rendir cuentas en una asamblea comunal cada seis meses.
Durante el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, el ministro presentó un balance de la jornada comicial, afirmando que esta “superó las expectativas”, y que este lunes está prevista la proclamación de los jueces y juezas de paz, así como la reunión de una comisión que trabajará en el proceso para la consulta de proyectos del próximo 26 de enero.
Además, precisó que quienes fueron electos por el pueblo son personas con liderazgo que ayudarán a la comunidad en la resolución de conflictos, serán útiles para los Comités de Paz y servirán de apoyo a los poderes del Estado.
Prado añadió que cada seis meses será convocada una asamblea que contará con la participación de comuneros y de toda la población en la que los jueces de paz harán la rendición de cuentas, siendo la asamblea la que determinará si se ha hecho justicia.
También explicó que el Comité de Paz es parte de la estructura de la comuna y que cada consejo comunal tendrá una vocería vinculante a este, con la posibilidad de solicitar una revisión si el juez de paz no cumple con su función.
Proceso de formación
Prado comentó que próximamente se avanzará en el proceso de formación para fortalecer el conocimiento de la ley y la vinculación de la estructura de justicia en el país. Además acotó que habrá casos que no podrán ser resueltos en la comunidad y deberán pasar a otra instancia.
Puedes leer: Maduro asegura que movimientos sociales del mundo lo acompañarán el 10 de enero
El ministro resaltó la dinámica de gobierno popular que representa esta elección, ya que los poderes del Estado son llevados al territorio.
El ministro recalcó que el Poder Ejecutivo son los Comités de Trabajo; el Legislativo es el Parlamento Comunal; las Comisiones Electorales trabajan junto con el Consejo Nacional Electoral, mientras que el Comité de Justicia de Paz representa la expresión del Poder Judicial, reseñó VTV.
Últimas Noticias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones