Joven venezolana participa en la misión Artemis I de la NASA
Nathalie Quintero es la primera mujer en participar en la misión Artemis I, Space Launch System (SLS), con el cohete más grande puesto a prueba con un vuelo alrededor de la Luna.

Nathalie Quintero, joven venezolana, de 28 años, ingeniero aeroespacial forma parte de la misión Artemis I de la NASA.
La misión tiene como objetivo realizar un viaje a la Luna de ida y vuelta y busca poner a prueba las capacidades del cohete SLS (siglas en inglés de Sistema de Lanzamiento Espacial) y de la cápsula Orión.
Siete años en el proyecto
Quintero tiene como responsabilidad supervisar y liderar al equipo de operaciones del Core Stage 1, pieza central del cohete SLS.
También debe liderar las integraciones de pruebas y representa al elemento del Core Stage que conforman las disciplinas de propulsión y aviónica, como alguna de las operaciones previas al lanzamiento del cohete.
Esta joven lleva siete años trabajando en el proyecto Artemis I, pero una investigación para Virgin Galactic y un proyecto de microgravedad en el Centro Espacial Johnson, en Estados Unidos, fueron «las señales» que la acercaron a la carrera y la industria donde ejerce actualmente: la ingeniería aeroespacial.
En 2011 llegó a la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, un campus residencial en Daytona, Florida, importante en carreras de artes, ciencias, aviación, negocios e ingeniería relacionados con la industria aeronáutica.
Antes de egresar de la institución estadounidense, tuvo la oportunidad de hacer pasantías en The Boeing Company, una de las compañías más importantes de la industria aeronáutica y una de las aliadas de la NASA en el programa Artemis.
Retraso en el lanzamiento
La Artemis I quiere calibrar también las capacidades de la nave Orión, en la que pueden caber hasta cuatro tripulantes, y con reservas de agua y oxígeno que le permitirían unos 20 días de viaje independiente.
En la mitología griega, Artemis (o Artemisa, en español) es la hermana gemela de Apolo y la diosa de la Luna, la caza y los animales salvajes.
Hasta el momento la misión no ha despegado por una “combinación de problemas técnicos”, pero la NASA no descarta que, tras dar descanso al exhausto equipo de operaciones y corregidos los fallos, pueda despegar la misión desde Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
2 pensamientos sobre “Joven venezolana participa en la misión Artemis I de la NASA”