José Brito asegura que se inscribirá en el CNE con la tarjeta de Primero Justicia

El diputado José Brito, emitió declaraciones este lunes, luego de darse a conocer el decreto emitido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que establece una medida cautelar para nombrar una nueva junta directiva Ad Hoc para Primero Justicia (PJ).
Luego de su designación como presidente de PJ, Brito destacó que la copia certificada de la sentencia se irá directo al Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir formalmente al partido.
Puedes leer: TSJ interviene por segunda vez a Primero Justicia
Recordó que desde hace cuatro años se apersonó al TSJ junto al también diputado Conrado Pérez para introducir el recurso de amparo, obteniendo hasta hoy como respuesta que es nombrado como presidente Ad Hoc de PJ, para que así la tarjeta pueda participar en el tarjetón electoral en apoyo a su candidatura de cara a las elecciones presidenciales que se celebrará el próximo 28 de julio de 2024.
«La hora de la verdad»
A través de los medios de comunicación expresó que: «Estamos en un lapso en el que tanto esta tarjeta como cualquier partido político debe estar al servicio de la democracia para que toda persona que quiera elegir o ser elegido, pueda tener estas organizaciones con fines políticos al servicio, de la reinstitucionalización y de la redemocratización del país».
Informó que convocó una reunión de la organización para que haya la «mayor actitud posible», para que se dé una política de puertas abiertas.
«Llegó la hora de la verdad, de la política de puertas abiertas, todo el que quiera estar va a estar en cargos diligenciares y en cargos del servicios para brindarle un cambio a Venezuela», expresó.
También mencionó que no han sido presionados radicalmente para que se unan a apoyar una sola candidatura, sin embargo, destacó que ya han tenido tres reuniones previas al anuncio promovidas por su equipo, en el que se han presentado una gran cantidad de candidatos para tratar de hacer una agenda común.
Plan B
Informó que han presentado la propuesta del «Plan B», pero que harán una solicitud ante el Ente Comicial para instrumentalizar los debates, «queremos que el pueblo vea vernos debatir a todos».
Una de los personajes políticos con los que ha sostenido encuentros de cara a las elecciones, es con su contrincante Luis Eduardo Martínez, también Juan Carlos Alvarado y demás candidatos que no especificó, pero que en su momento tendrán que evaluar y hacer una propuesta en conjunto, ya que a su juicio el país demanda un profundo movimiento venezolanista.
Reiteró su llamado a toda la dirigencia que pertenecía al PJ a participar en esta nueva reestructuración de la tolda política.
“Llamo a todos a la política de las puertas abiertas, el que quiera estar debe estar. Todos los compañeros van a estar en cargos dirigenciales y pondremos este movimiento a generar el cambio que el pueblo necesita”, concluyó.
En la sentencia, publicada en la mañana de este lunes en la página web del TSJ, se detalla que la junta Ad Hoc podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de dicho partido político.
Con información de El Universal
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones