El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas británicas, el almirante Tony Radakin, desmintió este domingo los rumores que apuntan que la salud del presidente ruso Vladimir Putin se habría degradado o que este podría ser asesinado.
«Creo que algunos de los comentarios de que Putin no está bien o de que seguramente alguien va a asesinarle o a eliminarle, creo que son ilusiones», dijo Radakin durante una entrevista televisiva en la BBC emitida el domingo.
«Como profesionales militares, vemos un régimen relativamente estable en Rusia. El presidente Putin ha sido capaz de aplastar cualquier oposición (…) y ninguno de los que están en la cima [del poder] tiene ánimo de desafiar al presidente Putin», añadió Radakin.
Según Radakin, «el desafío que plantea Rusia durará» potencialmente «décadas» y el primer ministro que suceda a Boris Johnson debe ser consciente de que Rusia representa «la mayor amenaza» para el Reino Unido.
Radakin declaró a la BBC que el ejército ucraniano estaba «absolutamente» convencido de que iba a ganar la guerra desencadenada por la invasión rusa del país el 24 de febrero.
Puedes leer: Mueren ocho tripulantes al estrellarse un avión de carga ucraniano en Grecia
Según los primeros cálculos del ejército británico, Rusia «perdió más del 30% de su eficacia en el combate terrestre».
«Esto significa que 50.000 soldados rusos han muerto o han resultado heridos en este conflicto, que casi 1.700 tanques rusos han sido destruidos, que casi 4.000 vehículos blindados de propiedad rusa han sido destruidos», dijo Radakin.
La situación en Ucrania centrará los informes militares del futuro primer ministro, que reemplazará a Boris Johnson, que dimitió a inicios de julio.
«Y entonces tendremos que recordarle al primer ministro la extraordinaria responsabilidad que tiene con el Reino Unido como potencia nuclear», señaló el jefe militar británico.
Durante la entrevista, también se le preguntó a Radakin por una investigación de la BBC que reveló esta semana que una unidad de comandos del Servicio Aéreo Especial británico (SAS) había matado a al menos a 54 personas en circunstancias sospechosas en Afganistán.
Radakin contestó que la policía militar ya ha establecido que «esto no ocurrió», pero que volverán a examinar la cuestión si surgen nuevas pruebas concretas.
AFP
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios