Israel envía órdenes de evacuación a unos 100.000 gazatíes del este de Rafah

El director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció anoche que Israel le había negado dos veces en la última semana la entrada a Gaza,

Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto, recibieron esta mañana mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la «zona humanitaria» de Al Mawasi, informó este lunes el Ejército israelí.

«De acuerdo con la aprobación del Gobierno (israelí), una evaluación de la situación en curso guiará el movimiento gradual de civiles de las áreas especificadas hacia el área humanitaria», señala el Ejército en un comunicado.

Según la fuente, la orden de evacuación es «temporal» y ha sido transmitida a través de panfletos, mensajes SMS, llamadas telefónicas y difusiones en los medios de comunicación en árabe.

«(El Ejército israelí) está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi», dice uno de los panfletos divulgados.

Ayuda humanitaria

El Ejército ha dicho esta mañana, en una rueda de prensa online con los medios, que la evacuación responde a un esfuerzo más para «desmantelar a Hamás, traer de vuelta a los rehenes» y mover a la población civil fuera de peligro, pero no ha especificado cuánto tiempo tienen los residentes para acatar esta evacuación forzosa.

En el comunicado, se detalla también que la zona de Al Mawasi, próxima a Jan Yunis, ha sido ampliada y está recibiendo más ayuda humanitaria como «hospitales de campaña, tiendas, mayor cantidad de alimentos, agua, medicamentos y suministros adicionales».

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró ayer que Israel no pondrá un fin a la guerra en Gaza, incluso si hubiese un acuerdo de tregua temporal con Hamás, y durante meses ha aludido a la «necesidad» de destruir los batallones del grupo islamista que siguen operativos en Rafah.

Esta orden de evacuación se produce menos de 24 horas después de que ayer, en un ataque con una decena de cohetes perpetrado por Hamás, muriesen tres soldados y otros once resultaran heridos en el sur de Gaza, cerca del cruce de Kerem Shalom, que sigue cerrado e inoperativo desde el incidente.

Alerta de la ONU

El director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció anoche que Israel le había negado dos veces en la última semana la entrada a Gaza, así como un aumento de los ataques contra los convoyes humanitarios y su personal.

«Sólo en las últimas dos semanas, hemos registrado 10 incidentes que involucraron disparos contra convoyes, arrestos de personal de la ONU, incluido acoso, desnudarlos, amenazas con armas y largas demoras en los puestos de control que obligaron a los convoyes a moverse durante la oscuridad o abortar» su misión, dijo Lazzarini en su cuenta de X.

«Estos incidentes ocurren repetidamente en momentos en que estamos inmersos en una carrera contrarreloj para evitar la hambruna en Gaza» y añadió que también generan «miedo» entre los equipos humanitarios.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *