Inician trabajos de rehabilitación de espacios turísticos y de recreación en La Villa del Rosario de Perijá

Un anuncio que se hizo hace 15 días, se concretó este lunes 24 de febrero cuando el alcalde del municipio Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, dio inicio a los trabajos de rehabilitación del Caney Mosaico Perijanero y del parque de recreación Ramón Valbuena.
Estos sitios que están ubicados a la entrada de La Villa del Rosario, son proyectos que tendrán fines turísticos y recreativos para propios, transeúntes y visitantes, a esta importante zona del Zulia.
Puedes leer: Alcaldía de San Francisco rehabilita la calle 162 del corredor vial Don Bosco
«Esto va a tener un concepto distinto porque ahora va a tener otra modalidad, tipo feria de comida» expresó el alcalde, señalando que el caney será un espacio aclimatado con capacidad para unas 80 a 100 personas, donde unos 15 emprendedores ofrecerán platos específicos en cada uno de los puestos.

Señaló que «esto es un buen proyecto que lamentablemente lo encontramos destruido, pero basado en la economía, vamos a utilizar algunas cosas como pisos, estructura de hierro y otros, para su reconstrucción».
La obra contará con 16 baños (8 para damas y 8 para caballeros) incluyendo la parte de los discapacitados; feria de comida, módulos para artesanías, entre otros. Sera un sitio acogedor para quienes transiten por la Troncal 6 que comunica a Maracaibo con los municipios perijaneros, Sur del Lago y estados andinos.

En cuanto al parque Ramón Valbuena, que también tiene entrada por esta importante via, el burgomaestre hizo un recorrido por sus instalaciones. Pasó revista a los llamados laberintos, bosques, laguna y otras infraestructuras que están dentro de este sitio que tiene 62 años de su creación, con 30 hectáreas, posiblemente, sea el más grande del Zulia en extensión.
El propósito es reconstruir los espacios para que estén disponibles al público asistente.
La primera autoridad municipal estuvo acompañado por Manuel Doria, presidente del Instituto del ambiente IMA, responsable del referido parque; de la directora de turismo Angie Chacín, entre otros funcionarios de su tren ejecutivo, concejales y asesores.
Nota de prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones