India lanza la misión ‘SpaDeX’ para acoplar dos satélites en el espacio

SpaDeX

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) lanzó este lunes su misión ‘SpaDeX’ con el objetivo de acoplar dos satélites entre sí en el espacio, un hito tecnológico que solo habían alcanzado EE.UU., Rusia y China.

El lanzamiento del módulo de la misión PSLV C60/SpaDeX -experimento de acoplamiento espacial- se produjo pasadas las 22:00 horas (16:30 GMT) desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en la isla Sriharikota, en el estado de Andhra Pradesh, en la costa oriental de este país asiático.

El inicio de la misión, retransmitido por en directo por la ISRO, se completó en 16 minutos.

ISRO destacó en un comunicado previo al lanzamiento la importancia del desarrollo tecnológico de esta misión en el marco de sus aspiraciones espaciales y notablemente en el del programa ‘Chandrayaan’, con el que la India persigue el envío de astronautas a la Luna en 2040.

Puedes leer: Cuba cierra el 2024 con menos feminicidios, pero más huérfanos por su causa

La anterior misión del programa, ‘Chandrayaan-3’, convirtió a este país asiático en agosto del año pasado en el primero en posarse en el polo sur del satélite, una zona hasta entonces inexplorada.

El acomplamiento progresivo de los satélites enviados al espacio este lunes se producirá en los próximos días.

Impulsados por el vehículo portador, los satélites procederán a acoplarse desde una distancia inicial de entre 10 y 20 kilómetros, según informó ISRO.

Tras el acomplamiento, ambos satélites realizarán una demostración de transmisión de carga energética antes de desacoplarse, explicó la agencia espacial india.

La industria espacial india está en pleno crecimiento, con una hoja de ruta definida para las próximas décadas, en las que espera tener su propia estación espacial o poner a un astronauta sobre la Luna.

El país lanzó en septiembre de 2023 su primera misión para estudiar el Sol, Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) y prevé la construcción de una estación espacial para 2035, el envío del primer astronauta a la Luna en 2040 o nuevas misiones a los planetas vecinos Venus y Marte.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *