Sucesos

Incautan 1.890 panelas de cocaína vinculadas a red de narcotráfico en el Zulia

Dos nuevos procedimientos antidrogas fueron realizados en Zulia, donde se develó recientemente una red de narcotráfico que compromete a seis alcaldes, según expediente MP-45879-2025.

Uno de los procedimientos se realizó en La Cañonera, municipio Miranda (Los Puertos de Altagracia), Zulia, donde funcionaba un centro de acopio de la droga proveniente de Colombia y que posteriormente era enviada a Estados Unidos. En ese sitio, los militares detectaron una caleta enterrada con 74 sacos que contenían la cantidad de 1.840 envoltorios de clorhidrato de cocaína, con un peso de 2 mil 75 kilogramos.

Puedes leer: Capturan a sujeto por golpear a «puño limpio» a una mujer en Maracaibo

El otro procedimiento transcurrió en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Aricuiza, municipio Machiques de Perijá, donde los militares detuvieron a Argenis Antonio Pérez López quien transportaba en el tablero de una Dodge-Ram 2500, color gris, sin placa 50 panelas de cocaína que sumaron 53 kilos 50 gramos.   

En los procedimientos participaron agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, Grupo de Operaciones Especiales y Policía Nacional Bolivariana.

Red de narcoalcaldes

La red de narcoalcaldes fue develada por el ministro de Interiores Diosdado Cabello el 14 de marzo pasado durante una rueda de prensa donde informó que ese nuevo proyecto destinado al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro implicaba ‘’conspiración, narcotráfico y corrupción’’.

Para ese momento Cabello informó que sumaban 11 las personas detenidas por su presunta vinculación con ese proyecto, entre ellos los alcaldes Rafael Arturo Ramírez Colina (Maracaibo), Alberto de Jesús Sobalvarro Durán (Isla de Toas), Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta (San Carlos del Zulia) y Jorge Luis Navas Paz (Los Puertos de Altagracia).

En los días sucesivos cayeron detenidos otras autoridades municipales, como los alcaldes Fernando Loaiza (Encontrados), Danilo Esteban Añez Polanco (La Concepción) e Indira Fernández (La Guajira).

En cuanto a las incautaciones de drogas, ellas suman un total de 12 mil kilos de cocaína, localizadas mediante seis procedimientos ejecutados en los sectores La Cañonera y Ciénaga de Los Olivitos, municipio Miranda (Los Puertos de Altagracia), así como en el Punto de Atención al Ciudadano que queda en Aricuiza, municipio Machiques de Perijá, según reportes. 

Últimas Noticias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Compartir

Entradas recientes

Linkin Park se encargará del show en la final de la Champions

La UEFA confirmó este miércoles que la banda Linkin Park será la encargada de realizar…

9 minutos hace

Hospital Universitario celebra el vigésimo aniversario del Servicio de Atención y Orientación al Paciente Indígena

La entrada principal del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, bajo la dirección general de…

21 minutos hace

Warren y Bell guían una nueva barrida de Gaiteros

Gaiteros ganó 83-75 y barrió a Pioneros del Ávila en Maracaibo en un par de…

51 minutos hace

Detienen a tres sujetos solicitados en Guajira y Colón

Durante el desarrollo del operativo especial Semana Santa Felices y Segura 2025, patrulleros del Cuerpo…

1 hora hace

Salomón Rondón renueva por un año más con el Pachuca

El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol…

1 hora hace

¿Por qué es tradición comer pescado y evitar la carne roja en Semana Santa?

En Semana Santa, una de las tradiciones más arraigadas entre los católicos​ es la de no…

1 hora hace