Sucesos

Identifican a víctimas de la barcaza que se hundió en el Lago de Maracaibo

El hundimiento de la barcaza ‘Chantase G’ en Tía Juana, municipio Simón Bolívar del estado Zulia, ha desatado una ola de consternación en Lagunillas de la Costa Oriental del Lago, pues la mayoría de los tripulantes eran de esta zona petrolera.

La unidad lacustre iba en plena marcha a tierra con dificultades, pero las malas condiciones climáticas hicieron que, presuntamente, colapsara la madrugada del 26 de septiembre, en medio de las turbulentas aguas del Lago de Maracaibo.

En el siniestro, una persona sigue desaparecida y cinco fueron rescatados sin vida.

Entre los fallecidos, figura Wilfredo Camacaro, oriundo del sector Campo Mío del municipio Lagunillas, parroquia Venezuela, figura como supervisor SIHO por la parte de la empresa Sosca.

Camacaro era la primera vez que se embarcaba en la barcaza “Chantase, para ganarse un dinero extra estando siete días en el Lago para reparar unas tuberías en el área del bloque 1 de la Estación 10-1.

Asimismo, el cadáver de Edgar Urrieta fue rescatado por la comisión de búsqueda integrada por representantes de la empresa contando con el apoyo de Pdvsa.

Sobre Edgar Urrieta se conoció que era el encargado de las tareas de soldaduras en la barcaza “Chantase G”, y compañeros de faena aseguraron a El Regional del Zulia que era oriundo de Bachaquero, pero vivía alquilado en una residencia de la comunidad de Las Morochas.

Entre tanto, otro cuerpo se halló sin vida el jueves y se trata de un hombre nativo del municipio Santa Rita, quien era funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), indicaron sobrevivientes.

El cuerpo sin vida de Paulino Pedroza Parra fue sacado este viernes tras ser avistado en la cubierta de la unidad lacustre siniestrada. Se trataba del capitán.

Por su parte, el gruero Juan Noroño se suma a la lista de fallecidos.

Aunque no hay una versión oficial, hasta ahora sigue sin aparecer Isneida Cárdenas conocida como “La Gringa”, quien laboraba como cocinera tras el hundimiento de barcaza “Chantase G” en Tía Juana.

“La Gringa” era catalogada como una persona respetada en la referida comunidad por emprender una labor social a favor de los vecinos.

Asimismo, Isneida Cárdenas era nativa de Cabimas y tenía varios años residenciada en el barrio Constitución de Lagunillas.

Vecinos y familiares de “La Gringa” exigen reforzar las labores de búsqueda en la sede del Muelle de Tía Juana.

El Regional del Zulia

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Descubre qué es el coregasmo y cómo ocurre

El coregasmo es un tipo de orgasmo que puede producirse cuando hacemos actividades físicas intensas,…

7 horas hace

Intervienen con éxito 13 colectores de aguas servidas en San Francisco

Cumpliendo su compromiso de consolidar el bienestar de los ciudadanos a través de servicios públicos…

7 horas hace

Maduro exige que aspirantes a cargos en elecciones dejen a un lado la «demagogia»

El presidente Nicolás Maduro exigió que todos los dirigentes políticos oficialistas y opositores que aspiren…

7 horas hace

Detienen a mujer por arrollar a tres personas en Nueva Esparta

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció este viernes la detención de…

7 horas hace

Rosales inaugura y supervisa obras en Jesús Enrique Lossada

El gobernador Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno, realizó este viernes 21 de…

7 horas hace

Cancelan concierto de Shakira en Medellín

Una nueva noticia sobre el concierto de Shakira en Medellín trascendió este 21 de febrero,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.