Un día exactamente como hoy, viernes 5 de abril a pocos días de culminar la Semana Mayor, pero en el año 1991, 59 personas vivieron una terrible experiencia, cuando fueron protagonista de una tragedia en el Puente sobre el Lago.
Las víctimas salieron del Terminal de Maracaibo a bordo de un autobús Pegaso, signado con el número 17, placas: CO-1354 de la línea Expresos Maracaibo rumbo a Barquisimeto. Al momento de pasar por El Coloso, un accidente de tránsito hizo que el transporte se precipitara hacia el Lago de Maracaibo.
Solo 10 personas sobrevivieron al hecho que denominaron los medios de la época como: El día que la muerte viajó en autobus.
Uno de los sobreviviente es José López, un destacado comunicador social de la región, quien a lo largo de los años cuenta su experiencia la cual dice que fue testigo de la Misericordia de Dios.
Puede leer: Alcaldía de Miranda y empresas privadas donan equipos de telecomunicaciones a Cuerpo de Bomberos
López, quien fue uno de los primeros cinco pasajeros rescatados de la noche, relató que ese día eran aproximadamente las 11.00 de la noche cuando se suscitó el accidente.
«Yo iba sentado en la parte trasera del autobús, lo que llaman la cocina, y pude ver todo como el bus se precipitó al lago. Nunca sentimos que el vehículo frenara, aunque se mostró la marca de varios metros de frenazo en el pavimento», explicó.
El sobreviviente del Lago, comentó que a pesar de vivir esa terrible experiencia no se dejó acobardar por ello.
«Después del accidente trabajé por muchos años en la Costa Oriental del Lago, donde tenía que atravesar El Coloso en la mañana y en la tarde, igual me ha tocado hacer reseñas fotográficas y las hago con mucho profesionalismo, vivo mi vida al máximo», dijo.
Ese año de 1991, ocurrieron varias tragedias que enlutaron varias familias venezolanas, entre las cuales destaca la caída del avión de la extinta Aeropostal que cubría la ruta Mérida – Santa Bárbara. En ese siniestro ocurrido en el Páramo Andino no hubo sobrevivientes.
Un mes después fue el accidente en el Puente sobre el Lago. «Además, de varios accidentes en las carreteras nacionales y regionales, que hicieron de ese año muy oscuro en la historia de los venezolanos», comentó López.
Este día en particular que se cumplen 33 años, es el mismo de esa fatídica fecha para muchas familias marabinas.
Evelis Borjes / Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina…
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró dispuesto a renunciar a su cargo si a…
En el sector Los Cortijos, municipio San Francisco, funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del…
Un insólito hecho se presentó en Yurimaguas, Perú, cuando un sujeto regresó a su casa…
Napoli venía siendo uno de los dominadores de la Serie A, pero una mala racha…
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar el lunes oficialmente una…
Esta web usa cookies.