Mundo

Hizbulá responde con cohetes hacia territorio israelí tras incursión en zonas fronterizas del Líbano

El Ejército de Israel inició este martes su incursión en zonas fronterizas del sur del Líbano con órdenes a la población para que se alejen del área, donde asegura que hay “intensos combates”, mientras que la milicia chií Hizbulá respondió con el lanzamiento de los primeros ataques con cohetes contra territorio israelí.

El Gobierno libanés, por su parte, guarda silencio sobre el alcance de la invasión, considerada la “próxima fase de la guerra”, en palabras del principal portavoz castrense hebreo, quien justificó la incursión con el argumento de que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado.

“Hizbulá ha convertido los pueblos libaneses cercanos a comunidades israelíes en bases militares, preparadas para un ataque contra Israel”, dijo en un mensaje en vídeo el contralmirante Daniel Hagari.

Incursiones limitadas con cobertura aérea

El Ejército israelí está desplegando “incursiones terrestres limitadas, localizadas y selectivas, basadas en información precisa, contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hizbulá en el sur del Líbano”. Es una operación que cuenta con cobertura aérea y de artillería.

Puedes leer: Se incendia autobús escolar con 44 pasajeros en Tailandia

Según escribió en la red social X el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, “en el sur de Líbano se están produciendo intensos combates, en los que miembros de Hizbulá están explotando el entorno y la población civil como escudos humanos para lanzar ataques”.

El Ejército de Israel ha pedido evacuar las poblaciones de Yaroun, Ain Ebel, Maroun al Ras, Tairi, Hadatha Aita al Jabal (al Zat), Jamjima, Toulin, Deir Aames, Burj Qalawieh, Al Bayada, Zebqin Jabal al Batm y un largo etcétera en una rango de 60 kilómetros desde la división entre los dos países y siempre al norte del río Litani.

Adraee publicó en la red social varios mapas de los barrios de Lila, Haret Hreik y Burj el Barajneh, señalando en ellos tres edificios en rojo y una circunferencia, en relación al área de 500 metros a la redonda que los civiles deberían despejar.

Poco después de este anuncio, el medio árabe internacional Al Jazeera, informaba de un ataque aéreo sobre el barrio de Laylaki.

Mientras esto sucede, Hizbulá reivindicó este martes sus primeros ataques tras la ofensiva.

La formación libanesa informó en sendos comunicados de que ha lanzado un ataque de artillería y otro con cohetes contra grupos de soldados israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel y declarada la víspera como “zona militar cerrada”.

Ambas acciones ocurrieron esta mañana en un lapso de menos de media hora. Los disparos de artillería habrían logrado “impactos directos” en sus objetivos.

Al tiempo, se produjo el lanzamiento de cohetes de tipo ‘Fadi-4’ contra una base de la Inteligencia de Israel y contra una sede del Mosad a las afueras de Tel Aviv, en una acción que por primera vez incluye este tipo de proyectiles de largo alcance.

En medio de la incertidumbre sobre el alcance de la operación militar, el Ejército libanés negó hoy que se esté retirando de la zona fronteriza, pero afirmó que ha comenzado a trasladar a su personal de algunas torres de observación en las zonas fronterizas con Israel.

El Ejército afirmó que “las unidades militares desplegadas en el sur están reposicionando ciertos puestos avanzados de observación dentro sus áreas designadas de responsabilidad”.

“La comandancia continúa cooperando y coordinándose con la misión interina de la ONU en el Líbano (FINUL)”, dijo el Ejército en un comunicado.

Repercusiones en la población israelí

Las sirenas antiaéreas sonaron en amplias zonas del centro de Israel cercanas a Tel Aviv tras el lanzamiento de la andanada de proyectiles, en una acción de represalia, según la propia milicilia, por el asesinato el viernes del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí sin precedentes en los suburbios sur de Beirut.

El Ejército israelí anunció este martes nuevas restricciones a la población civil en amplias zonas del centro del país, incluidas las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Entre otras medidas, se prohíben las reuniones de más de 30 personas en exteriores y 300 en interiores, y los colegios y lugares de trabajo solo podrán permanecer abiertos si cuentan con un refugio antiaéreo cercano.

EE.UU. informada

Antes de la incursión, Israel notificó a la misión de paz de la ONU en el Líbano y a EE.UU su plan para comenzar la ofensiva terrestre en el sur del Líbano de manera “limitada en escala y duración”, según indicaron dos funcionarios estadounidenses al canal NBC.

El inicio de la operación coincide con lo esperado por Washington, según los planes detallados por Israel a su aliado estadounidense en la últimas horas, de acuerdo a las mismas fuentes.

El Gobierno estadounidense también ha asegurado Irán no parece estar realizando movimientos de equipamientos militar o activos militares que pudieran indicar una respuesta inminente de Teherán.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Canadá declara terroristas a los carteles de la droga mexicanos

Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos carteles de la droga…

16 minutos hace

Los arresta Polisur por alteración del orden público

Cumpliendo instrucciones del G/B Erich Rafael Gómez Barreto, director general del Instituto Autónomo Policía del…

37 minutos hace

Wembanyama tiene un coágulo sanguíneo en el hombro derecho y se perderá el resto de la temporada

El pívot y estrella francesa de los San Antonio Spurs Victor Wembanyama se perderá el…

49 minutos hace

Gobernador Rosales inaugura los trabajos del sector III e inicia obras en otras partes del barrio 24 de Julio en San Francisco

El Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, entregó la tarde de este miércoles, 19 de febrero,…

1 hora hace

Muere el cantante colombiano Wilson Manyoma a los 73 años

Wilson Manyoma A los 73 años, Wilson Manyoma, conocido artísticamente como 'Saoko', murió. El nombre…

1 hora hace

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia con un nuevo partido y se aparta del oficialismo

Evo Morales El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció junto a sus seguidores que…

2 horas hace

Esta web usa cookies.