Zulia

Hay 66 comunidades yukpas incomunicadas por crecida del río Kunana en la Sierra de Perijá

Foto: Referencial

Unas 66 comunidades yukpas están incomunicadas por la crecida del río Kunana en la Sierra de Perijá debido a las fuertes lluvias.

El dato lo difundió la periodista Leonor Argüelles en su cuenta de Instagram, donde reportó que comisiones del Cuerpo de Bomberos de Machiques en comisión mixta conformada con miembros del Ministerio de los Pueblos Indígenas y Protección Civil se trasladaron este domingo a la Cuenca Toromo, comunidad Toromo, para inspeccionar la zona.

«Se logró constatar que el río tiene importante aumento de caudal y según información de los pobladores, aunado a lo observado, está presentando crecida súbita por las noches», notificó Argüelles, mientras se mantiene la «alerta naranja», decretada por el alcalde encargado José Fabián Sánchez en Machiques

La crecida del río Kunana tiene incomunicadas las comunidades de la organización Onajpa Yukpa, Arekmu Altos de Toromo, que reúnen centros pilotos de 66 comunidades.

Fuerte caudal de Kunana seguirá si siguen las lluvias

Según el resumen de REDAN: Occidental y ZOEDAN, el río Kunana mantiene » aumento de caudal, turbidez y fuertes corrientes de agua por lo que acceder a estas comunidades depende de que mejoren las condiciones climáticas hacia la Sierra de Perijá».

La periodista informó que en esta cuenca de Toromo , también se encuentran incomunicadas las comunidades Okopmu y Ataposhi, que se encuentran en las adyacencias del sector Medellín, antes conocido como puente tabla también afectadas por las lluvias informaron las autoridades.

Puedes leer: Retiran nueve toneladas de desechos del Lago de Maracaibo

Asimismo, en el centro piloto Swuatta, el personal de Corpoelec, junto a los pobladores realizan reparaciones del sistema eléctrico luego de hacer tala de un árbol que se encontraba en riesgo de caer producto de las lluvias en la zona y fuerte creciente.

Argüelles indicó que los trabajos son en la articulación con los representantes comunales y monitoreo en la zonas afectadas, destacó la Cnel. (B) Mayerling Chourio, segunda Comandante del Cuerpo de Bomberos de Machiques.

Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Apuntes Históricos: La Radio en el Zulia

Profesor Héctor Escalante Hoy nos referimos a Radio Popular, emisora que salió al aire el…

3 minutos hace

Sergio Ramos debuta con victoria en Monterrey

Sergio Ramos El futbolista español Sergio Ramos ha debutado con Rayados de Monterrey con una…

20 minutos hace

Trillizos tachirenses hacen historia al graduarse como médicos cirujanos con honores en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el…

32 minutos hace

Lady Gaga ofrecerá un concierto «inolvidable» en Río de Janeiro el próximo 3 de mayo

El concierto gratuito que la cantante estadounidense Lady Gaga ofrecerá el sábado 3 de mayo…

55 minutos hace

Papa Francisco pasa una noche tranquila y se muestra con confianza: «Les pido que recen por mí»

El Vaticano ha informado a primera hora de este domingo de que el Papa Francisco…

1 hora hace

Permanece cielo parcialmente nublado este domingo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología -Inameh- informó este domingo que se mantiene sobre…

1 hora hace

Esta web usa cookies.